Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.comWashington, Estados Unidos. - 21/07/2024
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha hecho un llamado al Partido Demócrata para que nomine a un "candidato extraordinario" para las elecciones de noviembre, en un comunicado que evitó expresar un respaldo explícito a la vicepresidenta Kamala Harris como futura candidata presidencial.
Washington, Estados Unidos. - 21/07/2024
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha hecho un llamado al Partido Demócrata para que nomine a un "candidato extraordinario" para las elecciones de noviembre, en un comunicado que evitó expresar un respaldo explícito a la vicepresidenta Kamala Harris como futura candidata presidencial.
Reconocimiento a Biden
Obama elogió al presidente Joe Biden, quien fue su vicepresidente durante dos mandatos, calificándolo como un "patriota de primer orden" por su decisión de renunciar a la reelección en medio de presiones internas tras un difícil desempeño en el debate contra el expresidente republicano Donald Trump. "La renuncia de Biden es un testimonio del amor por su país y un ejemplo histórico de un servidor público que antepone los intereses del pueblo estadounidense a los suyos propios", afirmó Obama.
Obama elogió al presidente Joe Biden, quien fue su vicepresidente durante dos mandatos, calificándolo como un "patriota de primer orden" por su decisión de renunciar a la reelección en medio de presiones internas tras un difícil desempeño en el debate contra el expresidente republicano Donald Trump. "La renuncia de Biden es un testimonio del amor por su país y un ejemplo histórico de un servidor público que antepone los intereses del pueblo estadounidense a los suyos propios", afirmó Obama.
Llamado a la Convención Nacional
El exmandatario instó a los líderes del Partido Demócrata a presentar un "candidato extraordinario" durante la Convención Nacional Demócrata que se celebrará en agosto en Chicago. En su comunicado, Obama expresó su confianza en que el partido podrá presentar una visión de Estados Unidos "próspero y unido", en referencia al legado de Biden.
El exmandatario instó a los líderes del Partido Demócrata a presentar un "candidato extraordinario" durante la Convención Nacional Demócrata que se celebrará en agosto en Chicago. En su comunicado, Obama expresó su confianza en que el partido podrá presentar una visión de Estados Unidos "próspero y unido", en referencia al legado de Biden.
Omisión de Kamala Harris
A pesar de su apoyo a Biden, Obama no hizo mención directa de Kamala Harris, quien ha sido respaldada por Biden para sucederle en la contienda presidencial. Este silencio ha generado especulaciones sobre la falta de apoyo implícito hacia Harris, considerando que Obama había estado involucrado en la recaudación de fondos para la campaña de Biden y Harris.
A pesar de su apoyo a Biden, Obama no hizo mención directa de Kamala Harris, quien ha sido respaldada por Biden para sucederle en la contienda presidencial. Este silencio ha generado especulaciones sobre la falta de apoyo implícito hacia Harris, considerando que Obama había estado involucrado en la recaudación de fondos para la campaña de Biden y Harris.
Contexto de la Decisión
Las tensiones en torno a la candidatura de Harris se intensificaron cuando antiguos asesores de Obama, ahora presentadores del podcast "Pod Save America", sugirieron que Biden debería retirarse, lo que se interpretó como un mensaje del círculo cercano al expresidente. Este distanciamiento recuerda a la elección de 2016, cuando Obama favoreció a Hillary Clinton sobre Biden para la candidatura presidencial.
Las tensiones en torno a la candidatura de Harris se intensificaron cuando antiguos asesores de Obama, ahora presentadores del podcast "Pod Save America", sugirieron que Biden debería retirarse, lo que se interpretó como un mensaje del círculo cercano al expresidente. Este distanciamiento recuerda a la elección de 2016, cuando Obama favoreció a Hillary Clinton sobre Biden para la candidatura presidencial.
Perspectivas Futuras
La falta de un respaldo explícito a Harris deja abierta la posibilidad de una convención demócrata más disputada, donde otros candidatos potenciales podrían surgir. La decisión del partido de nominar a Harris o a otro candidato influirá significativamente en la estrategia de campaña contra Donald Trump en las próximas elecciones.
Facebook | Twitter | Whatsapp | Comentarios
La falta de un respaldo explícito a Harris deja abierta la posibilidad de una convención demócrata más disputada, donde otros candidatos potenciales podrían surgir. La decisión del partido de nominar a Harris o a otro candidato influirá significativamente en la estrategia de campaña contra Donald Trump en las próximas elecciones.
Facebook | Twitter | Whatsapp | Comentarios