
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
23 de julio del 2024
Santo Domingo, RD. – El proyecto de reforma del Código Penal, que fue aprobado en primera discusión en la Cámara de Diputados, deberá regresar al Senado debido a modificaciones en varios artículos. Alexis Jiménez, presidente de la comisión especial de 20 diputados, indicó que estos cambios, incluyendo la revisión del artículo 14 sobre la exoneración de la Iglesia de responsabilidad penal, son inminentes.
Aunque se entregue un informe favorable y los diputados lo aprueben, el plazo de 24 horas antes del fin de la legislatura el 25 de julio hace improbable que el Senado lo remita al Poder Ejecutivo. Luis Henríquez, vocero del PLD, pidió al presidente Abinader convocar a una legislatura extraordinaria para alcanzar el consenso necesario antes del 16 de agosto.
El presidente Abinader expresó dudas sobre la aprobación del nuevo Código Penal en la actual legislatura, subrayando la necesidad de más tiempo para su estudio y consenso.
Modificaciones Claves:
- Artículo 295: Revisión de vehículos de motor, criticado por la Policía Nacional y la PGR.
- Artículo 86: Infracciones de lesa humanidad, incluyendo la deportación o traslado forzoso de población.
- Aborto en tres causales: Aún en discusión para alcanzar consenso.
Estas alteraciones buscan fortalecer las tipificaciones penales del documento, que contiene 419 artículos en 110 páginas.
Alfonso Alvarez LasPalomasTV.com