
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña lideraron anoche el primer Consejo de Ministros y directores de su nuevo periodo gubernamental, destacando un firme compromiso con la ética y la transparencia en la administración pública. La reunión, que se realizó en el salón del Consejo de Gobierno del Palacio Nacional, marcó el inicio de una serie de medidas para asegurar la integridad en el ejercicio de las funciones públicas.
En declaraciones a la prensa, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que uno de los principales acuerdos del encuentro fue la implementación de un documento ético que todos los funcionarios deberán firmar. Este documento está diseñado para garantizar que los comportamientos y prácticas de los funcionarios se alineen con los más altos estándares éticos. A partir del lunes, todos los funcionarios designados deberán firmar este compromiso de manera personal.
Paliza también anunció que, en cumplimiento con la ley, los funcionarios deberán presentar sus declaraciones juradas de bienes en los próximos días. Aquellos que no cumplan con esta obligación enfrentará las sanciones establecidas por la ley.
Milagros Ortiz Bosch, directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, reafirmó el compromiso del gobierno con la transparencia y el debido proceso. Destacó la importancia del programa Burocracia Cero, que permitirá a los ciudadanos seguir en tiempo real cada proceso de compra y ejecución presupuestaria, promoviendo así una administración pública más abierta y accesible.
Ortiz Bosch también adelantó que en 15 días se presentarán las nuevas directrices del Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP). Según la funcionaria, el sistema actual se encontraba desactualizado y la nueva metodología mejorará significativamente el acceso a la información pública.
En cuanto al sector eléctrico, Paliza y Ortiz Bosch evitaron proporcionar detalles. Paliza explicó que los temas relacionados con el sector eléctrico no fueron discutidos en esta reunión, y que el foco principal fue el compromiso ético de los funcionarios.
El Consejo de Ministros concluyó con un llamado a todos los funcionarios para que mantengan un alto estándar de comportamiento ético y transparencia en sus funciones, con el objetivo de fortalecer la confianza pública en la administración.
Para más detalles sobre esta y otras noticias, visite www.laspalomastv.com.