Las Palomas TV

EE.UU. asegura que hay evidencia "irrefutable" de la "victoria" de la oposición en Venezuela

 

María Corina Machado se da la mano con el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia en Caracas el 29 de julio de 2024, un día después de las elecciones presidenciales venezolanasJUAN BARRETO/AFP

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Washington, EE.UU. -01 de agosto del 2024

 El encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó este miércoles que existe evidencia "irrefutable" que confirma la victoria del candidato opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio.

"Con la evidencia irrefutable basada en las actas de votación, que todo el mundo puede ver, está claro" que el político opositor "derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos" de ventaja, declaró Nichols ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Nichols se refirió a las actas electorales publicadas por la oposición venezolana en una página web, donde se muestra que con el 81% de los documentos disponibles, González Urrutia venció a Maduro por casi cuatro millones de votos de diferencia.

"Esto no es una proyección; incluso si Maduro ganara el 100% de los votos en el menos del 20% de actas restantes, no podría superar a González", destacó Nichols.

Esta información contradice la versión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que proclamó a Maduro como ganador en la madrugada del lunes con el 51% de los votos. El CNE aún no ha mostrado las actas de totalización, lo que ha llevado a protestas multitudinarias tanto dentro de Venezuela como en la comunidad internacional.

Brian Nichols.Externa

Nichols instó a Maduro y a otros países a reconocer a González como el ganador de los comicios. "Quienes no lo hagan, están permitiendo que Maduro y sus representantes lleven a cabo un intento de fraude masivo y un menosprecio por el orden de la ley", afirmó el diplomático.

Las declaraciones de Nichols representan un cambio en la posición pública de Washington sobre los comicios en Venezuela. La Casa Blanca había expresado previamente su frustración por la falta de transparencia en la publicación de las actas de votación. Además, el portavoz del Consejo de Seguridad, John Kirby, había apoyado las conclusiones del Centro Carter, que cuestionó la legitimidad de las elecciones.

El respaldo de EE.UU. a las afirmaciones de la oposición marca una diferencia significativa en la postura de la administración estadounidense. La ONU, la Unión Europea, y varios países de América Latina también han solicitado la publicación de las actas para verificar los resultados, mientras las protestas continúan en las calles de Venezuela.


Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente