Nueva York, EEUU | 31 de agosto de 2024
Elon Musk, propietario de la red social X (anteriormente Twitter), ha lanzado una feroz crítica contra el magistrado brasileño Alexandre de Moraes y el régimen político de Brasil, luego de que se ordenara la suspensión "inmediata" de la plataforma en el país sudamericano. Musk utilizó su cuenta personal en X para expresar su descontento, calificando a De Moraes de "seudojuez no electo" que está "destrozando con fines políticos la libertad de expresión, pilar de la democracia."
Este pronunciamiento es la primera reacción pública de Musk ante la decisión del juez de la Corte Suprema brasileña, quien dictó la suspensión de X como parte de una investigación sobre la difusión de noticias falsas. De Moraes ha señalado que la medida se tomó debido al "incumplimiento de órdenes judiciales" por parte de X y por la tentativa de la plataforma de eludir el marco jurídico brasileño. El magistrado también alegó que la plataforma se estaba utilizando para la difusión de discursos extremistas y odio en vísperas de las elecciones municipales de octubre en Brasil.
En un mensaje publicado ayer, Musk había calificado a De Moraes como "un malvado dictador disfrazado de juez". Hoy, el magnate continuó su ataque contra lo que denominó el "régimen represivo de Brasil", afirmando que el gobierno tiene tanto miedo de la verdad que está dispuesto a quebrar a cualquier persona que intente revelarla.
Musk también comparó los ataques a la libertad de expresión en el año 2024 con los eventos del siglo XX, señalando que las medidas tomadas contra X en Brasil, Canadá y Francia son sin precedentes. El empresario sudafricano, bajo investigación por posibles delitos de obstrucción a la justicia, organización criminal e incitación al crimen, se ha enfrentado a multas millonarias y la suspensión de X hasta que se cumplan todas las órdenes judiciales impuestas.
De Moraes, en su fallo, destacó que la plataforma estaba siendo "instrumentalizada" por "grupos extremistas" para la "masiva divulgación de discursos nazis, fascistas, antidemocráticos y de odio," lo que, según él, pone en riesgo el entorno democrático del país.
La suspensión de X en Brasil ha provocado una ola de reacciones y controversias, tanto a nivel nacional como internacional, generando un debate sobre la libertad de expresión y la regulación de plataformas digitales en contextos políticos y sociales sensibles.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com.