Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
Las ´Palomas, R.D. 11 de agosto del 2024Mijaín López (Cuba, Lucha): El luchador cubano logró su quinto título olímpico consecutivo en la categoría de 130 kilos, un récord inédito en la historia de los Juegos Olímpicos. Su impresionante victoria por 6-0 sobre el chileno Yasmani Acosta marcó una despedida memorable como deportista profesional.
Marileidy Paulino (República Dominicana, Atletismo): La velocista dominicana se coronó campeona olímpica en los 400 metros con un tiempo de 48.15 segundos, estableciendo un nuevo récord olímpico. Paulino, entrenada por el cubano Yaseen Pérez, se convirtió en la cuarta mujer más rápida de la historia en esta disciplina.
Rebeca Andrade (Brasil, Gimnasia): La gimnasta brasileña se destacó con cuatro medallas en los Juegos, incluyendo el oro en suelo. Su actuación superó a la estadounidense Simone Biles, quien tuvo dificultades en su rutina.
Selección Argentina de Hockey Hierba: Las 'Leonas' obtuvieron la medalla de bronce tras vencer a Bélgica en el partido por el tercer puesto en una tanda de penaltis. Este es el tercer bronce para Argentina en hockey desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Adriana Ruano (Guatemala, Tiro): Ruano logró el oro en el foso, estableciendo un récord olímpico con 45 aciertos. Este triunfo es histórico para Guatemala, que nunca había ganado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Ángel Barajas (Colombia, Gimnasia): A los 17 años, Barajas ganó la medalla de plata en barra fija, convirtiéndose en el primer colombiano en subir al podio olímpico en gimnasia.
José Torres 'Maligno' (Argentina, Ciclismo BMX): Torres, de 29 años, obtuvo la calificación más alta en BMX estilo libre, destacándose en la competición y prolongando su éxito tras el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago.
Daniel Pintado (Ecuador, Atletismo): Pintado regresó la gloria olímpica a Ecuador con su victoria en los 20 km de marcha y una medalla de plata en el relevo mixto de maratón junto a Glenda Morejón.
Osmar Olvera (México, Saltos): El clavadista mexicano, a sus 20 años, consiguió dos medallas en París: una plata en trampolín sincronizado y un bronce en la categoría individual, igualando la hazaña de Joaquín Capilla en Melbourne 1956.
Marta Vieira (Brasil, Fútbol): La delantera brasileña, considerada una de las mejores jugadoras de la historia, se quedó con la medalla de plata por tercera vez, repitiendo su derrota ante Estados Unidos en la final.
Estos atletas han dejado una marca imborrable en los Juegos Olímpicos de París 2024, demostrando el talento y la dedicación del deporte iberoamericano.