
Declaraciones de Maduro
Durante una marcha nacional en defensa de la paz celebrada en Caracas, Maduro declaró: "Tenemos 2.000 presos capturados y de ahí van para (las cárceles) Tocorón y Tocuyito, máximo castigo, justicia. Esta vez no va a haber perdón, esta vez no va a haber perdón, esta vez lo que va a haber es Tocorón". El presidente afirmó que las detenciones son una respuesta a lo que calificó como actos graves cometidos por los manifestantes.
Maduro acusó a los detenidos de estar involucrados en la quema de centros electorales y sedes regionales del CNE. Según el mandatario, todos los detenidos han confesado sus actos, y el proceso judicial ha sido llevado a cabo con estrictas garantías legales bajo la supervisión de la Fiscalía General de la República.
Preparativos de Nuevas Cárceles
El presidente también anunció que las cárceles de Tocorón y Tocuyito están siendo preparadas para albergar a los manifestantes detenidos. "Estoy preparando dos cárceles, que debo tener listas en 15 días, ya estaban preparándose (Tocorón y Tocuyito), y todos los guarimberos (manifestantes violentos) van para estos penales", dijo Maduro durante una reunión con empresarios. Según él, los detenidos están involucrados en un intento de golpe de Estado contra su gobierno.
Denuncias de Violaciones de Derechos Humanos
Familiares de los detenidos y varias organizaciones no gubernamentales han denunciado que el Estado está impidiendo que los detenidos reciban asistencia de defensa privada y tengan contacto con sus familiares. La ONG Foro Penal reportó que, hasta el sábado a las 15:00 hora local (19:00 GMT), se han registrado 939 aprehendidos relacionados con las protestas, incluyendo 90 adolescentes. Además, la organización informó de 11 civiles muertos y un militar en el contexto de las manifestaciones.
Stefania Migliorini, coordinadora jurídica de Foro Penal, afirmó que algunos de los detenidos están siendo presentados en tribunales de terrorismo sin acceso a una defensa adecuada.
Reacciones Internacionales
El resultado de las elecciones y las posteriores represalias han suscitado preocupaciones entre la comunidad internacional. Organismos de derechos humanos y gobiernos extranjeros han expresado inquietud sobre la violencia y las violaciones de derechos humanos en el contexto de las protestas.
Contexto de las Protestas
Las manifestaciones contra el resultado electoral han sido organizadas principalmente por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones. La oposición ha cuestionado la validez de los resultados proclamados por el CNE y ha denunciado un presunto fraude electoral.
WWW.LASPALOMASTV.COM