Las Palomas TV

Maduro Llama a Boicotear WhatsApp por "Amenazas" Contra Venezuela


Nicolás Maduro llama a boicotear WhatsApp por "amenazas" contra Venezuela (Venezuela).EFE

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Caracas, Venezuela 05/08/2024

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha convocado a un boicot contra la popular aplicación de mensajería WhatsApp, alegando que está siendo utilizada para amenazar a sus seguidores y al personal de seguridad del país. En un discurso durante una manifestación del chavismo, Maduro anunció su intención de eliminar WhatsApp de su teléfono y trasladar sus contactos a otras aplicaciones como Telegram y WeChat.

"Voy a romper relaciones con WhatsApp, porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela", declaró Maduro. "Eliminaré mi WhatsApp de mi teléfono para siempre y poco a poco iré pasando mis contactos a Telegram, a WeChat. ¡Dile no a WhatsApp!" agregó.

El mandatario venezolano afirmó que las amenazas a la familia militar, la policía y los líderes comunitarios que defienden su controvertida reelección provienen a través de WhatsApp. Maduro también ha criticado otras redes sociales, como Instagram y TikTok, acusándolas de promover "división" y "odio" entre los venezolanos.

En sus declaraciones, Maduro sugirió que estas plataformas están siendo utilizadas para difundir imágenes y videos de las protestas contra su reelección y para denunciar los operativos de seguridad que han llevado a más de 2,000 detenciones. También pidió a sus funcionarios de seguridad recomendaciones para regular el uso de las redes sociales.

El presidente venezolano fue declarado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio con un 52% de los votos, mientras que su principal rival, Edmundo González Urrutia, obtuvo un 43%. González Urrutia ha denunciado fraude electoral y exige la presentación pública de todas las actas de votación, que hasta ahora no han sido divulgadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual alegó que su sistema fue hackeado.

La legislación venezolana establece penas de entre 10 y 20 años de cárcel para la difusión de "mensajes de odio" en redes sociales, una ley que ha sido aplicada en diversas ocasiones desde su aprobación en 2017.

Facebook | Twitter | WhatsApp | Comentarios


 Publicada en www.laspalomastv.com.

4o mini 

Artículo Anterior Artículo Siguiente