Las Palomas TV

Pilotos Temen Descalabro del Sector Tras Firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EE.UU.

 

Bolívar Batista, presidente de la Asociación Nacional de Pilotos

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD - 3 de agosto de 2024

Bolívar Batista, presidente de la Asociación Nacional de Pilotos (ANP), ha expresado su preocupación por el impacto negativo que la firma del tratado de cielos abiertos con Estados Unidos podría tener en el sector aeronáutico dominicano.

Batista manifestó que, aunque el acuerdo busca adecuar la aviación nacional a los nuevos tiempos, no se ha tomado en cuenta la opinión de los técnicos del sector, lo cual considera una falta de consideración hacia los profesionales involucrados. "Participar en este acuerdo sin tener en cuenta a nuestros técnicos sería como firmar nuestro propio sepulcro. Entendemos la necesidad de adaptarnos, pero esto no debería implicar el detrimento y la eliminación de la aviación dominicana. Solo nos queda esperar que el daño no sea tan severo", comentó Batista.

El presidente de la ANP sostiene que el acuerdo de cielos abiertos no ha sido consensuado con todos los actores del sector y que el país aún presenta carencias significativas para competir en igualdad de condiciones con Estados Unidos. Destacó que la industria aeronáutica estadounidense es considerablemente más grande y dispone de grandes centros de conexión (hubs) con el resto del mundo, lo que les permitirá operar a precios más bajos en comparación con las tres principales aerolíneas dominicanas. En un escenario de cielos abiertos, ningún país podría imponer límites a la frecuencia de vuelos, lo que podría llevar a la quiebra de las aerolíneas locales y dejar a los profesionales del sector sin empleo, según Batista.

Comparó la situación con la liberalización del arroz en el acuerdo de libre comercio DR-Cafta, señalando que los costos en EE.UU. son significativamente más bajos que en República Dominicana.

El presidente Luis Abinader, el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, y el ministro de Turismo, David Collado, firmaron el acuerdo de cielos abiertos, que no entrará en vigor de inmediato. El acuerdo deberá ser revisado por el Tribunal Constitucional antes de su implementación, por lo que aún no tiene una fecha establecida para su aplicación.

Durante su discurso, el presidente Abinader señaló que el acuerdo representa una oportunidad para expandir el espacio aéreo del país y establecer un sistema de aviación internacional basado en la igualdad de oportunidades, lealtad y respeto a la libre empresa y competencia.

www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente