Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
Un grupo de suplidores de almuerzo escolar presentó este lunes una queja formal en la sede del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), alegando irregularidades en los contratos y licitaciones gestionadas por la institución.
Los afectados, representados por la consultora de Mypimes, Elizabeth Berigüete, acusan al Inabie de violaciones a la Ley 340-06, al Decreto 416-23 y al Decreto 31-22. Según Berigüete, la entidad ha incurrido en falsedad y ocultamiento de información, admitiendo oferentes no aptos y descalificando de manera injusta a empresas que cumplen con los requisitos.
Berigüete afirmó que aproximadamente 500 empresas están afectadas por estas prácticas. Señaló que el Inabie ha proporcionado información engañosa y ha ocultado raciones alimenticias, perjudicando tanto a los estudiantes como a las pequeñas y medianas empresas. La consultora criticó la asignación arbitraria de raciones y la sustitución del criterio de adjudicación, que habría llevado a la entrega de grandes cantidades de contratos a oferentes menos calificados.
“Los afectados son muchos más de los que se ven aquí, pero venir a protestar requiere coraje”, comentó Berigüete. “El Inabie ha asignado raciones de manera discrecional y ha manejado grandes cantidades de dinero sin la transparencia necesaria. Además, han cambiado el criterio de adjudicación de puntajes por distancia, favoreciendo a oferentes con menores méritos”.
La denuncia sugiere que el manejo de las licitaciones ha beneficiado a empresas que no cumplen con los estándares necesarios, mientras que aquellas que sí lo hacen se encuentran en lista de espera. Los representantes de las empresas reclamaron una revisión exhaustiva del proceso de licitación y la implementación de prácticas más transparentes.
www.laspalomastv.com