
Los médicos han notado un incremento en la detección de tumores cerebrales, algunos de los cuales son malignos y representan un grave riesgo para la salud, según el neurocirujano Pedro Pablo Díaz. Este aumento no discrimina por edad, afectando tanto a niños como a adultos.
Durante el XXXII Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, Díaz resaltó la importancia de las nuevas herramientas diagnósticas, como la tomografía y la resonancia magnética, que han permitido identificar más casos que en el pasado. Sin embargo, no existen estadísticas precisas que reflejen la magnitud real de esta problemática.
Díaz, quien ha realizado estudios especializados en Francia, explicó que los tumores pueden clasificarse en dos categorías: aquellos que se originan dentro del tejido cerebral y los que afectan las envolturas del cerebro, siendo los gliomas de grado 4 considerados los verdaderos cánceres cerebrales. También mencionó que ha habido un notable aumento en los casos de metástasis en tumores cerebrales.
El especialista destacó que se han registrado casos de tumores cerebrales congénitos en neonatos y otros que se manifiestan en la vejez. A pesar de que algunos factores de riesgo son desconocidos, se ha identificado que trastornos cromosómicos y aspectos genéticos, así como hábitos de vida poco saludables, como una mala alimentación y el tabaquismo, pueden influir en su aparición.
El congreso, dedicado al fallecido doctor José Silié, abarcó temas como avances en neurociencias, técnicas innovadoras, cefaleas, epilepsias, trastornos vasculares y tumores. La presidenta de la sociedad especializada, doctora Cristian López, señaló que la actualización de conocimientos científicos contribuirá a mejorar los tratamientos y la cura para los pacientes.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com