Las Palomas TV

Cepal insta a República Dominicana a implementar una agenda ante impactos en comercio y volatilidad del petróleo


José Manuel Salazar-Xirinachs.fuente externa

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD - 25 de octubre de 2024

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que República Dominicana debe avanzar en una agenda integral que ayude a mitigar la volatilidad de precios del petróleo y sus derivados, impactados por conflictos en el Medio Oriente. La Cepal presentó estas recomendaciones en su informe anual “Perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe 2024”, donde analiza los desafíos económicos de la región.

Recomendaciones clave para RD

Salazar-Xirinachs sugirió que la nación caribeña puede reducir su dependencia de combustibles fósiles mediante la diversificación energética y la creación de reservas estratégicas. Además, enfatizó la importancia de fortalecer la producción local de insumos claves, como una medida para reducir la dependencia del mercado exterior y enfrentar mejor los choques económicos globales.

Desempeño del comercio en América Latina

A nivel regional, la Cepal proyecta un crecimiento del 4% en las exportaciones de América Latina para 2024, impulsado por aumentos en el volumen de bienes agrícolas, mineros y petróleo. Países como Guyana, Venezuela, Argentina y Surinam liderarán el crecimiento, mientras que Panamá, Bolivia y Cuba verán caídas significativas en sus exportaciones debido a problemas en sectores estratégicos como minería, gas y azúcar.

Perspectivas de crecimiento comercial

El informe señala que América Latina logrará revertir el déficit comercial de 26.000 millones de dólares registrados en 2023 para alcanzar un superávit de 36.000 millones de dólares en 2024.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente