Santo Domingo, RD - 05 de octubre del 2024
El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva para el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, el empresario José "Jochi" Ángel Gómez-Canaán y otros cinco implicados en el caso Camaleón, acusados de delitos de alta tecnología, lavado de activos, falsificación y uso de documentos falsos, así como estafa contra el Estado a través de contrataciones públicas irregulares.
Hugo Beras Goico
El Ministerio Público acusa a Hugo Beras de ser el coautor de los delitos de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, y coalición de funcionarios, entre otros. Entre agosto de 2022 y noviembre de 2023, Beras se dirigió y autorizó la adjudicación fraudulenta de contratos millonarios a empresas sin las capacidades técnicas requeridas. Además, se le señala como el principal facilitador de la corrupción en el manejo de la red semafórica y el sistema de videovigilancia, participando activamente en el fraude de licitaciones.
José "Jochi" Gómez-Canaán
El empresario José Ángel Gómez-Canaán, propietario de la empresa Aurix SAS, es imputado como el principal beneficiario económico del esquema fraudulento. Se le acusa de haber controlado de manera fraudulenta los sistemas semafóricos y de vigilancia, y de movilizar fondos obtenidos ilegalmente a través de las empresas Transcore Latam y Dekolor, realizando lavado de activos. Además, se le atribuye el sabotaje a la red semafórica en el Gran Santo Domingo y actos de terrorismo contra infraestructuras críticas del Estado.
Frank Rafael Atilano Díaz
Frank Rafael Atilano Díaz Warden, excoordinador de despacho y representante de Hugo Beras ante el Comité de Compras del Intrant, participó activamente en la adjudicación irregular de contratos y manipuló la licitación para favorecer a empresas vinculadas a la estructura corrupta. Está acusado de ser coautor de los delitos de estafa de asociación de malhechores, contra el Estado, desfalco y coalición de funcionarios.
Samuel Baquero Sepúlveda
Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant, tuvo un rol clave en la coordinación técnica del fraude. Facilitó el control de los sistemas a Transcore Latam SRL, empresa que no cumplió con los requisitos legales ni técnicos. Además, se le acusa de falsificar una certificación para que se desembolsara el pago a Transcore Latam. Baquero Sepúlveda es imputado por asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, coalición de funcionarios y falsificación.
Juan Francisco Álvarez
Juan Francisco Álvarez Carbuccia, exdirector Administrativo y Financiero del Intrant, emitió una certificación falsa para iniciar el proceso de licitación sin contar con la apropiación presupuestaria necesaria. También desvió fondos a través de una nómina de supuestos "jornaleros". Se le acusa de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, coalición de funcionarios y falsificación.
Pedro Padovani
Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant y socio de Jochi Gómez, es acusado de formar parte de la estructura corrupta, colaborar en actividades fraudulentas y contribuir al lavado de activos, sabotaje de la red semafórica y actos. de terrorismo contra infraestructuras críticas del Estado dominicano.
Carlos Peguero
Carlos José Peguero Vargas es señalado como responsable, junto a Jochi Gómez, de movilizar fondos a través de la empresa Inprosol SRL, desviando el dinero adjudicado a Transcore Latam. Peguero también colaboró en la construcción de la estructura financiera ilícita de Gómez Canaán. Se le imputa asociación de malhechores, estafa contra el Estado, lavado de activos, sabotaje a la red semafórica y actos de terrorismo.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com