En el marco del Día Mundial de la Pasta, se han dado a conocer datos significativos sobre la producción de este alimento popular en Europa. Según Eurostat, España ocupó el segundo lugar en producción de pasta dentro de la Unión Europea (UE) en 2023, con un total de 485.131 toneladas , solo superada por Italia, que lideró con una producción de 4,2 millones de toneladas .
Producción en la Unión Europea
Italia sigue siendo el rey de la pasta, fabricando el 68% de toda la producción de la UE. Por su parte, España contribuyó con el 8% y Francia con un 4% . En total, la UE produjo 6,2 millones de toneladas de pasta el año pasado, lo que generó un valor de 8.900 millones de euros . Este aumento de 1.100 millones de euros en comparación con 2022 refleja la popularidad y el consumo creciente de la pasta en el continente.
La producción italiana, que alcanzó un valor de 6.200 millones de euros , representa el 70% del total de la producción de pasta en la UE, destacándose aún más en términos económicos.
Exportaciones e importaciones
En 2023, los países de la UE exportaron cerca de 2,7 millones de toneladas de pasta, con más de la mitad (57%) destinada a otros países de la propia UE. Italia fue el principal exportador, con 2 millones de toneladas , lo que equivale al 76% del total de exportaciones de pasta de la UE. En comparación, España exportó alrededor de 130.000 toneladas , representando solo el 5% del total.
En cuanto a las importaciones, Alemania y Francia fueron los actores principales. Alemania importó 440.733 toneladas (28% del total de importaciones en la UE), mientras que Francia lo hizo con 371.966 toneladas , es decir, el 24% .
Los principales destinos de las exportaciones de pasta de la UE fuera del continente fueron el Reino Unido, con 307.481 toneladas (26% del total de las exportaciones fuera de la UE), y Estados Unidos, que recibió 243.646 toneladas , equivalentes al 21% .
Conclusión
El Día Mundial de la Pasta nos recuerda no solo la importancia cultural y culinaria de este alimento, sino también su impacto económico en Europa. Con un enfoque en la producción y el comercio, la pasta sigue siendo un elemento esencial en las dietas de millones y un pilar en la economía alimentaria europea.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com