La Cámara de Diputados de la República Dominicana ha convocado a una vista pública el próximo jueves 17 de octubre, donde se escucharán las observaciones y propuestas de los ciudadanos respecto al proyecto de “Modernización Fiscal” presentado por el Poder Ejecutivo. Este encuentro, organizado por la comisión de Hacienda, busca obtener una retroalimentación amplia para consensuar los cambios en el sistema tributario.
El presidente de la comisión de Hacienda, el diputado Francisco Javier Paulino, señaló que los interesados en participar deberán entregar sus ponencias por escrito o en versión digital, ya sea antes o durante el mismo día de la vista pública. El objetivo es permitir a la ciudadanía exponer sus puntos de vista y aportar ideas sobre el proyecto de reforma.
"Los participantes que deseen hacer exposiciones deben entregar sus ponencias por escrito o en versión digital con anterioridad o el mismo día de la celebración de estas vistas públicas", comentó Paulino, invitando a la ciudadanía a involucrarse activamente en este proceso. Además, el diputado instó a aquellos que requieran información adicional a comunicarse con el departamento de coordinación de comisiones de la Cámara Baja a través de las extensiones telefónicas designadas.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, subrayó la importancia de este proyecto, que pretende recaudar RD$ 122,486.6 millones anuales, reconociendo la dificultad que implica discutir una reforma fiscal en el actual contexto del país. No obstante, aseguró que el Congreso evaluará de manera de significativa las observaciones planteada por los participantes.
Detalles del proyecto de reforma fiscal
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, los RD$ 122,486.6 millones recaudados se destinarán a mejorar el sistema de seguridad ciudadana, la construcción del Sistema Integrado de Transporte, la mejora de los servicios de los gobiernos locales, la recapitalización del Banco Central y la atención. médica en los centros de salud. También se enfocarán en reducir el déficit fiscal del sector eléctrico, uno de los puntos más críticos del país.
Esta iniciativa promete ser uno de los temas más debatidos en el Congreso Nacional en los próximos meses, dado su impacto en diferentes sectores económicos y su enfoque en aumentar la recaudación para finanzas.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com