Las Palomas TV

Eliminación de Incentivos y Cambios en las Reglas de Zonas Francas en la República Dominicana

 


Zona costera turística de República Dominicana”.Getty Images

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

República Dominicana | 07 de octubre de 2024

El Gobierno dominicano ha anunciado la eliminación del esquema de incentivos para varios sectores clave, incluyendo el turismo, las industrias, el sector textil, los fideicomisos y las empresas cinematográficas. Además, se han modificado las reglas relacionadas con las zonas francas y la Ley de Desarrollo Fronterizo.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Jochy Vicente, en su participación en el programa LA Semanal, explicó que aunque las leyes de incentivo son útiles en ciertos contextos, no pueden ser permanentes. “La gran mayoría de esas leyes tienen décadas de haber sido promulgadas”, afirmó, citando ejemplos como la ley de turismo, cine, textil y de Desarrollo Fronterizo.

Vicente sostuvo que es difícil justificar la permanencia de incentivos fiscales para un sector durante períodos mayores a diez o quince años, especialmente cuando estos sectores ya han registrado beneficios considerables. Por ello, se ha decidido eliminar el tratamiento fiscal preferencial para el sector turismo, el cine, la industria, la cadena textil, y otros relacionados con los fideicomisos.

A pesar de estos cambios, el Gobierno mantendrá el Bono ITBIS y ciertas exenciones para fideicomisos orientados a proyectos de vivienda de bajo costo, considerados estratégicos para el desarrollo del país.

Cambios en Zonas Francas

Con respecto a los incentivos para las zonas francas, el ministro Vicente anunció ajustes para las empresas operadoras de parques de zonas francas. Estas empresas tendrán la opción de declarar los beneficios de sus ventas al mercado local o pagar un 5% de impuestos sobre la renta. Un régimen similar se aplicará a las empresas logísticas.

Modificaciones en la Ley de Desarrollo Fronterizo

En relación a la Ley de Desarrollo Fronterizo, se propone que solo se aplique a inversiones superiores a 5 millones de dólares y que las empresas mantengan al menos 100 empleados permanentes durante toda su operación.

Otras Medidas Fiscales

Entre otras medidas, se ha decidido:

  • Limitar la exención sobre impuestos a combustibles fósiles a empresas que vendan su energía al sistema eléctrico nacional.
  • Incrementar de 10% a 15% la presunción de ganancias para empresas extranjeras de transporte y seguros.
  • Aumentar la retención sobre honorarios y pagos por servicios de personas físicas del 10% al 15%.
  • Elevar la retención máxima sobre premios o ganancias de juegos de azar del 25% al 27%.
  • Derogar la exención del Impuesto sobre la Renta y Dividendos para fideicomisos, igualando su tratamiento a personas jurídicas.
  • Incrementar del 3.5% al 5% el impuesto sobre la renta por ventas al mercado local realizadas por empresas de zonas francas.

Estos cambios buscan reestructurar el sistema fiscal del país y garantizar un uso más eficiente de los incentivos, adaptándose a las nuevas realidades económicas.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente