Setenta años después de su fallecimiento, un equipo de investigadores del Instituto Guttmann de Barcelona ha diagnosticado a la famosa pintora mexicana Frida Kahlo con síndrome de cola de caballo (SCC) de origen traumático, tras revisar exhaustivamente sus documentos médicos. Este síndrome, causado por una lesión en las raíces nerviosas de la médula espinal, ofrece una explicación más completa de los dolores crónicos que aquejaron a la artista.
Frida Kahlo, quien sufrió múltiples fracturas a raíz de un grave accidente de tráfico en su juventud, padeció una vida llena de dolor físico, lo que se reflejó en gran parte de su obra. Aunque previamente se le habían diagnosticado diversas condiciones como espina bífida y secuelas de polio, los expertos del Guttmann señalan que los síntomas descritos, como la pérdida de sensibilidad en sus piernas y el dolor neuropático, son compatibles con el síndrome de cola de caballo.
El estudio, publicado en el Journal of Neurology, concluye que el uso de corsés ortopédicos, retratado en obras como La columna rota, no fue el tratamiento adecuado y pudo haber contribuido a agravar su condición. Este nuevo diagnóstico arroja luz sobre la vida y obra de Kahlo, proporcionando una visión más precisa sobre el origen de sus sufrimientos.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com