
Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, el ministro de Hacienda, José Manuel "Jochy" Vicente, explicó que esta reforma busca eliminar las exenciones fiscales para sectores como el turismo y el cine, que, según el Gobierno, ya no necesitan incentivos. para su desarrollo. Además, se aumentarán los impuestos a las bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas, cigarrillos electrónicos y se gravarán los servicios digitales.
Una de las medidas destacadas es la modificación del Impuesto sobre Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS), que pasará a llamarse Impuesto al Valor Agregado (IVA). El IVA no afectará productos esenciales como el arroz, pan, pollo, leche, huevo, yuca y plátano, ni servicios como la electricidad, agua potable, transporte público y educación.
Asimismo, se anunció un aumento en el impuesto a las bebidas alcohólicas, que pasará de RD$724.12 a RD$840 por litro, y un nuevo impuesto a las bebidas azucaradas según su contenido de azúcar. También se implementará un impuesto único al marbete de RD$3,000 para vehículos de más de cinco años de fabricación y RD$6,000 para vehículos más nuevos.
El presidente Luis Abinader afirmó que la reforma es "un acto de responsabilidad política", reconociendo que algunas medidas no serán populares, pero son necesarias para el crecimiento económico a mediano y largo plazo.
La propuesta será presentada al Congreso Nacional en los próximos días y el Gobierno se mantendrá abierto a debate y modificar ciertos puntos en el proceso legislativo.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com