
De Camps explicó que la reforma no aborda la cesantía debido a la falta de consenso en la Mesa Técnica Jurídica. Sin embargo, resaltó que el proyecto incorpora derechos laborales para quienes realizan teletrabajo y para el trabajo doméstico, además de ampliar los beneficios para trabajadoras embarazadas y permisos de paternidad.
Reacciones empresariales y sindicales
La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresaron su inconformidad con la falta de ajustes a la cesantía. Laura Peña Izquierdo, presidenta de Copardom, insistió en que esta omisión frena la competitividad y el crecimiento empresarial. Por su parte, César Dargam, vicepresidente ejecutivo de Conep, pidió prudencia ante la carga legislativa actual, señalando la necesidad de una reforma laboral
Mientras tanto, el líder sindical Rafael "Pepe" Abreu afirmó que la discusión sobre la cesantía ya había sido cerrada en agosto y no constituye un obstáculo para la economía ni para la formalización del empleo.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com