El pasado sábado se despidió a Rafaelito Román, uno de los máximos exponentes del merengue típico dominicano, conocido cariñosamente como el "inmortal" del perico ripiao. A lo largo de más de 50 años de trayectoria, dejó un legado que lo posiciona como un pilar fundamental de la música tradicional dominicana.
Un ícono de la música típica.
Rafaelito Román, nacido el 15 de noviembre de 1953 en Puerto Plata, fue hijo único de Monguito Román, un destacado músico de la época. Desde joven, Rafaelito mostró un talento innato para la música, iniciando su carrera profesional a los 15 años. Durante su vida, no solo se destacó como intérprete y compositor, sino también como un apasionado maestro que transmitió su arte a nuevas generaciones.
Junto a Fefita La Grande , Rafaelito formó una de las alianzas más icónicas de la música típica dominicana. Esta dupla marcó historia con sus colaboraciones y su compromiso con la preservación del merengue típico.
Cinco de sus mayores éxitos
- "El Picotiao"Lanzada en 1998, esta canción es parte del álbum Rafaelito Roman & Fefita La Grande Vol. 3 y muestra la química perfecta entre ambos artistas.
- "La Aldaba"Otro clásico incluido en el mismo álbum, destaca por su energía contagiosa y la maestría en el acordeón.
- "La Mecedora"Estrenada en 1995, es parte del álbum Merengues Típicos en Vivo, Vol. 2 . Su ritmo vibrante sigue siendo una de las favoritas entre los amantes del género.
"La Culebra"