Las Palomas TV

Haití exige investigación sobre ataques a Médicos Sin Fronteras tras cierre en Puerto Príncipe


Leslie Voltaire, vocero del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití,

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Puerto Príncipe –03 de diciembre del 2024

 El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití instó este lunes a la Policía Nacional Haitiana (PNH) a "acelerar las investigaciones necesarias" sobre los incidentes que llevó a la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) a suspender sus operaciones. en la capital haitiana el pasado 20 de noviembre.

Condena enérgica y violación al derecho humanitario

El CPT emitió un comunicado condenando "en los términos más enérgicos" el ataque ocurrido el 11 de noviembre en Delmas 33, donde varias personas heridas fueron ejecutadas dentro de una ambulancia de MSF, en un acto que calificaron como una "violación flagrante del derecho internacional". humanitario".

"Una ambulancia debe ser un espacio protegido y santuario. Este acto es inaceptable y atenta contra el deber fundamental de asistir a las personas en peligro", señala el comunicado.

Amenazas y cierre de operaciones

Tras el ataque, MSF denunció repetidas amenazas de miembros de la Policía, incluidas amenazas de muerte y agresiones sexuales hacia su personal. Estas agresiones llevaron a la organización a suspender sus servicios en sus cinco instalaciones médicas en Puerto Príncipe.

"Estamos acostumbrados a trabajar en condiciones de extrema inseguridad, pero cuando las fuerzas del orden se convierten en una amenaza directa, no tenemos más remedio que suspender nuestros proyectos", explicó Christophe Garnier, jefe de misión de MSF en Haití.

Impacto humanitario

La suspensión de actividades de MSF agrava la crisis sanitaria en Haití, ya que la organización era uno de los pocos proveedores de atención médica en medio de la creciente violencia y precariedad en el país. "Cada día sin nuestras actividades es una tragedia. La falta de condiciones seguras para nuestro personal nos obliga a tomar esta dolorosa decisión", añadió Garnier.

El CPT enfatizó la necesidad de que la PNH garantice la seguridad de las instituciones sanitarias y reconoció la valentía de los policías que luchan contra la delincuencia organizada, pero subrayó la importancia de restaurar la confianza en las fuerzas del orden para permitir el regreso de las actividades. humanitarios en Haití.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente