Las Palomas TV

Los perros combinan palabras para comunicarse: encuentra revolucionarios en su lenguaje

 


Fotografía muestra a un perro.Fuente Externa

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Madrid, España | 12/10/2024 12:15

Un estudio reciente publicado en la revista Scientific Reports reveló que los perros pueden usar paneles de botones de sonido para comunicarse intencionalmente, combinando palabras para expresar deseos y necesidades específicas. La investigación, liderada por el Laboratorio de Cognición Comparativa de la Universidad de California en San Diego, analizó más de 260.000 pulsaciones de botones de 152 perros durante 21 meses, descubriendo patrones que desafiaban la noción de que estas acciones son aleatorias o meras imitaciones.

Cómo los perros usan los paneles de sonido

Según el estudio, los botones más utilizados se relacionaron con necesidades básicas, como "fuera", "golosina", "jugar" y "orinal". Combinaciones como "fuera" + "orinal" o "comida" + "agua" fueron significativamente más frecuentes de lo que ocurriría por azar, lo que sugiere una intención clara detrás de estas secuencias.

El profesor Federico Rossano , líder del estudio, destacó:

"Los perros presionan botones con el propósito de expresar sus deseos y necesidades. Cuando combinan dos botones, estas secuencias reflejan aplicaciones específicas".

Además, la investigación muestra que los tableros de sonido podrían permitir una comunicación más precisa entre los perros y sus dueños. Por ejemplo, en lugar de ladrar o arañar la puerta, un perro podría indicar con claridad su deseo de salir al parque o de comer.

Métodos de investigación y descubrimientos clave

Los datos fueron recopilados a través de la aplicación móvil FluentPet, donde los dueños registraron en tiempo real las interacciones de sus perros con los paneles. Los investigadores seleccionaron a perros con más de 200 pulsaciones registradas cada uno y utilizaron simulaciones por computadora para identificar patrones no aleatorios.

Algunos hallazgos destacables incluyen:

  • Intencionalidad : Las combinaciones de botones reflejaron un propósito claro, como "jugar" + "parque".
  • No simple imitación : Los perros pulsaban palabras como "Te amo" con menos frecuencia que sus dueños, evidenciando que no replicaban el comportamiento humano sin intención.

Implicaciones para el futuro de la comunicación canina

El uso de estos paneles representa una oportunidad única para comprender mejor las necesidades y pensamientos de los perros, fortaleciendo el vínculo entre ellos y sus dueños.

El profesor Rossano señala que futuras investigaciones buscarán explorar si los perros pueden:

  • Referirse a eventos pasados, como un juguete perdido.
  • Expresar conceptos abstractos, como emociones o deseos más complejos.
  • Hablar sobre el futuro, como una actividad planeada.

"Si los perros pueden comunicar ideas más allá de sus necesidades inmediatas, como experiencias pasadas o eventos futuros, cambiará nuestra percepción sobre su inteligencia y la comunicación animal".

El impacto en la convivencia humano-canina

Este avance podría transformar la interacción con nuestras mascotas, permitiéndonos entenderlas más profundamente y responder a sus necesidades con mayor precisión. La investigación refuerza la idea de que los perros, más que simples compañeros, tienen una capacidad cognitiva que aún estamos lejos de comprender por completo.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente