La violencia sigue azotando a Haití tras la masacre ordenada por Monel Féliz, alias "Mikano", líder de la coalición de pandillas Viv Ansanm . Según informes, 184 personas fueron brutalmente asesinadas este fin de semana en el distrito de Cité Soleil , una de las zonas más empobrecidas y peligrosas de la capital.
El hecho fue desencadenado por la creencia de Féliz de que su hijo enfermo fue víctima de una maldición impuesta por los ancianos de Wharf Jeremie , según le indicó un sacerdote vudú. La represalia de Féliz se centró principalmente en mujeres y ancianos, cuyos cuerpos fueron encontrados mutilados y quemados en las calles.
Condena Internacional y Nacional
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos , Volker Turk, calificó los asesinatos como "un ataque directo contra la humanidad", elevando la cifra de muertos en Haití a 5.000 en lo que va del año. Por su parte, el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, condenó el acto como un "crimen monstruoso" y prometió justicia contra los responsables.
Contexto de la crisis
La coalición Viv Ansanm , formada en 2023, ha intensificado la inestabilidad del país, logrando incluso la salida del ex primer ministro Ariel Henry en marzo pasado. A pesar de la presencia de un contingente internacional liderado por Kenia, los esfuerzos por contener a las pandillas han resultado ineficaces, exacerbando el sufrimiento de la población.