Las Palomas TV

"No, la respuesta es no", dice Mulino ante exigencia de Trump de bajar paquetes del Canal de Panamá


AME3890. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 05/05/2024.- El presidente electo de Panamá José Raúl Mulino pronuncia un discurso este domingo, en la Ciudad de Panamá (Panamá)EFE

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD. 26/12/2024.

 El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió de manera tajante a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien había calificado los pesos del Canal de Panamá como una "estafa" y amenazado con reclamar la devolución de la vía a manos estadounidenses.

En un comunicado este jueves, Mulino afirmó que no se reducirá el precio de los pesos, recalcando que estos se establecerán a través de un "proceso público y abierto" en el que participantes usuarios y otros actores involucrados. Destacó que en una de las audiencias públicas anteriores, las posiciones de los países usuarios de la vía lograron frenar un aumento y reconfigurar las tarifas de manera justa y consensuada.

El mandatario panameño también recordó que, mientras el Canal estuvo bajo control de Estados Unidos, el Estado panameño recibió "una miseria" por su explotación, destacando la importancia de la soberanía panameña sobre la vía.

Mulino dejó claro que no existe ninguna posibilidad de negociar sobre la "realidad jurídico-política" del Canal, que es territorio soberano de Panamá. En cuanto a las relaciones bilaterales, indicó que espera la toma de posesión de Trump el 20 de enero para tratar temas como la migración ilegal y la cooperación en el programa de repatriación de migrantes provenientes del Darién, aunque aclaró que no se discutirá la soberanía del Canal.

Sobre la reciente nominación de Kevin Marino Cabrera como embajador de Estados Unidos en Panamá, Mulino manifestó no conocerlo aún, pero aseguró que lo evaluará cuando sea el momento adecuado.

Reafirmación de la soberanía y desmentido sobre China

Mulino también desmintió la acusación de Trump sobre la presencia de soldados chinos en el Canal de Panamá. El presidente panameño aseguró que no existe ninguna injerencia de China en la administración de la vía y aclaró que cualquier presencia china en la zona corresponde a turistas o viajeros, y no a actividades relacionadas con el Canal.

El presidente de Panamá concluyó su declaración reiterando que la soberanía del Canal es innegociable y que el país defenderá sus derechos sobre la vía interoceánica, lo cual fue respaldado por líderes latinoamericanos.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente