Geir O. Pedersen, el enviado especial de la ONU para Siria, anunció este sábado que existe un consenso entre las garantías del alto el fuego en Siria —Turquía, Rusia e Irán— para poner fin al conflicto y comenzando un proceso político "básicamente diferente" a lo que se ha intentado hasta ahora.
Durante una conferencia de prensa en Doha, Pedersen explicó que había solicitado conversaciones urgentes en Ginebra para implementar la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada en 2015, que establece las bases para un alto el fuego y una solución negociada al conflicto en Siria. "Me complace decir que los ministros y todos con quienes estoy hablando respaldan este llamamiento, y mi esperanza es que podamos anunciar una fecha para ello muy pronto", comentó.
El proceso político urgente
La resolución 2254 busca un cese de las hostilidades y la transición política en Siria, un país sumido en la guerra civil desde 2011. Pedersen subrayó la necesidad urgente de una transición política ordenada, que comience con la formación de arreglos transitorios creíbles e inclusivos. "Este proceso debe ser serio y urgente, fundamentalmente diferente de lo que ha sucedido hasta ahora", insistió el enviado especial, quien añadió que debe ser una hoja de ruta que conduzca a la realización de las aspiraciones del pueblo sirio ya la restauración de la soberanía, unidad e integridad territorial del país.
El enviado de la ONU también reveló que mantuvo reuniones con los ministros de Exteriores de Irán, Rusia y Turquía, así como con representantes de Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Alemania y la Unión Europea. Pedersen destacó que la situación en Siria está cambiando rápidamente, lo que hace que la necesidad de un proceso político sea más urgente que nunca.
Llamado a la desescalada
Finalmente, Pedersen reiteró su llamado a la desescalada, a la calma, a evitar el derramamiento de sangre ya garantizar la protección de los civiles de acuerdo con el derecho internacional humanitario. "La necesidad de una transición política ordenada nunca ha sido más urgente", concluyó.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com