Las Palomas TV

El Liderazgo de la Iglesia Católica en Caso de Enfermedad o Incapacidad del Papa

 

El papa Francisco se toca la frente durante su audiencia general semanal en el Vaticano, el miércoles 12 de febrero de 2025AP/Alessandra Tarantino

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

23 de febrero del 2025

Cuando un papa se enferma o queda incapacitado, el liderazgo de la Iglesia Católica sigue siendo un tema delicado y complejo. El derecho canónico de la Iglesia tiene normativas claras para la sucesión papal cuando un papa muere o renuncia, pero no establece reglas precisas para cuando un papa está enfermo o incapacitado, lo que deja muchas preguntas sobre cómo se manejaría esta situación.

El papa Francisco, actualmente hospitalizado por una infección pulmonar grave, sigue siendo el papa, y su poder no se ve afectado por su condición médica. Aunque está recibiendo oxígeno y sigue consciente, su hospitalización ha generado preocupaciones sobre qué ocurriría si su enfermedad lo dejara incapaz de gobernar por un período prolongado. El Vaticano ha dejado claro que, mientras Francisco esté consciente, sigue ejerciendo su rol.

La Curia Vaticana y la Gestión del Vaticano

Aunque el papa delega muchas funciones diarias del Vaticano a su equipo de funcionarios, como el secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin, la gestión de la Iglesia continúa incluso si el papa está ausente o enfermo. Parolin, por ejemplo, estaba en Burkina Faso cuando Francisco ingresó al hospital, pero regresó rápidamente al Vaticano para seguir con sus responsabilidades.

El Derecho Canónico y la Incapacidad Papal

El derecho canónico tiene disposiciones para cuando un obispo no puede ejercer su rol debido a enfermedad o incapacidad, pero no contempla una normativa similar para el papa. El canon 335 menciona que la Santa Sede queda "vacante o totalmente impedida" en ciertos casos, pero no especifica qué hacer si el papa está imposibilitado de ejercer su función. Esto ha llevado a discusiones dentro de la Iglesia sobre la necesidad de crear nuevas reglas que contemplen situaciones en las que un papa esté vivo pero incapaz de gobernar, ya sea temporal o permanentemente.

Posibles Reformas y la Transferencia de Poder

En respuesta a la falta de normativas claras, un grupo de canonistas propuso nuevas leyes que permitirían la creación de un proceso para transferir el poder en caso de que un papa se vuelva incapaz de gobernar. Bajo estas propuestas, el Colegio de Cardenales sería responsable de asumir la gobernanza temporal de la Iglesia, y en caso de incapacidad temporal del papa, se formaría una comisión para gestionarla, con revisiones médicas periódicas.

La Carta de Renuncia de Francisco

El papa Francisco reveló en 2022 que había redactado una carta de renuncia en caso de que quedara médicamente incapacitado. La carta, que se le entregó al Cardenal Tarcisio Bertone, nunca se ha hecho pública y no está claro si tiene validez canónica. En la historia reciente, el papa Pablo VI también escribió cartas anticipando su posible renuncia en caso de enfermedad grave, pero nunca llegó a invocar esta carta.

La Muerte o Renuncia del Papa

Cuando un papá muere o renuncia, se inicia un proceso ritual y formal conocido como el "interregno", donde el camarlengo asume la administración de la Santa Sede hasta la elección de un nuevo papá. Sin embargo, este proceso no se aplica si el papá está solo enfermo o incapacitado, y no hay reglas claras sobre cómo debe proceder la Iglesia en esos casos.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente