Las Palomas TV

El precio del oro alcanza un récord de US$2.900 la onza troy

 

La tendencia al alza del precio del oro es vista como una forma de activo refugio ante la incertidumbre global.Pixabay

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Por Cándida Acosta | Santo Domingo, RD | 15/02/2025

El precio de la onza troy del oro ha alcanzado un récord histórico de US$ 2.900 este viernes, una media tarde, en el mercado internacional, según datos de plataformas como Bloomberg e Inversoro.es. Este incremento en los precios del oro marca un punto de inflexión para economías como la República Dominicana, que exportan este metal precioso, lo que podría implicar ingresos extraordinarios para el Estado.

En el Presupuesto de 2025, las proyecciones habían sido hechas con un precio de US$2,500 por onza, pero con la reciente subida de los valores, el economista Henri Hebrard estima que el país podría generar unos US$500 millones adicionales. Esto representaría un incremento sustancial en las exportaciones, que podrían llegar a US$3.000 millones en 2025, en comparación con los US$1.300 millones del año anterior.

Hebrard sugirió que el Gobierno debería revisar sus proyecciones fiscales y aprovechar esta alza para financiar proyectos de desarrollo. Además, planteó la necesidad de crear un fondo de inversión con los ingresos generados por la minería, similar a modelos adoptados en países como Colombia y Perú. Este fondo podría destinarse a la inversión en sectores clave como la infraestructura y el bienestar social, utilizando los recursos mineros de manera sostenible y a largo plazo.

El economista Luis Vargas, por su parte, indicó que la subida de los precios del oro y otros metales preciosos ha sido favorecida por la caída de las tasas de interés y el bajo rendimiento de bonos y acciones, lo que ha llevado a los inversionistas a refugiarse en activos como el oro. Sin embargo, Vargas criticó la falta de políticas adecuadas en la explotación minera, especialmente en la frontera dominico-haitiana, y señaló que el Gobierno no ha diseñado una estrategia concreta para financiar proyectos de desarrollo agrario, agroindustrial e industrial.

A pesar de estos retos, la proyección de ingresos por exportaciones mineras sigue siendo prometedora, especialmente con la ampliación de la mina de Pueblo Viejo, que podría incrementar significativamente las exportaciones de oro.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente