
Hamás ha acusado a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza al bloquear la liberación de presos palestinos mientras continúan las "ceremonias humillantes" de entrega de rehenes israelíes, lo que ha generado tensiones en las negociaciones de paz. La primera fase del alto el fuego, que comenzó el 19 de enero tras más de 15 meses de conflicto, concluirá el 1 de marzo sin haber negociado aún los términos de la segunda fase.
En medio de las tensiones, Israel ha llevado a cabo la evacuación de 40.000 habitantes de tres campos de refugiados en Cisjordania, donde el ejército ha desplegado operaciones masivas, lo que ha aumentado las fricciones con los palestinos.
La semana pasada, Hamás liberó a seis rehenes israelíes, lo que se esperaba fuera el séptimo intercambio de prisioneros bajo el acuerdo de tregua. Sin embargo, el gobierno israelí anunció que no liberaría a más prisioneros palestinos hasta que se asegurara la liberación de los rehenes sin "ceremonias humillantes", como las que han sido denunciadas por organizaciones como la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Hamás calificó la postura israelí de "violación flagrante" del acuerdo, pidiendo a los mediadores internacionales, en particular a Estados Unidos, que presionen a Israel para liberar a los prisioneros palestinos acordados en la tregua.
Por otro lado, la situación en Gaza sigue siendo complicada, con Hamás indicando que solo les quedan por entregar cuatro cadáveres de rehenes israelíes antes de que finalice la primera fase del acuerdo. Las negociaciones indirectas para la segunda etapa, que deben poner fin al conflicto, se han retrasado.
La violencia de la guerra ha dejado millas de muertos, con 1,215 personas fallecidas en el ataque de Hamás del 7 de octubre, que dio inicio al conflicto, y al menos 48,319 muertos en Gaza debido a la ofensiva israelí.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com