En su discurso de rendición de cuentas con motivo de los 181 años de independencia de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader anunció que, durante el período enero-diciembre de 2024, se registraron 165,000 nuevos trabajadores formales en el Sistema Integrado de Registros Laborales.
El mandatario destacó que las ramas de actividad con mayor proporción de nuevos trabajadores fueron transporte, comercio y construcción. Además, resaltó que la tasa de desempleo abierto se redujo a 4.8% al cierre de 2024, un indicador que, según afirmó, al inicio de su gestión se encontraba en 16.8%, el segundo nivel más alto en la historia del país.
“Hoy podemos decir que hemos creado más empleo, con mejores salarios y en sectores de mayor valor agregado”, manifestó el presidente, subrayando que el 47% de los nuevos trabajadores son mujeres.
Metas para el próximo período
Abinader anunció que en los próximos cuatro años su gobierno continuará implementando programas de capacitación laboral para dotar a los ciudadanos de habilidades que les permitan acceder a mejores oportunidades de empleo. Asimismo, reiteró su compromiso con programas de inserción laboral.
“Nuestra meta es alcanzar el 50% de empleo formal en los próximos cuatro años, conseguir un 80% de empleabilidad de los egresados universitarios y generar un clima de emprendimiento que nos lleve a tener 350 mil MIPYMES formales en 2028”, puntualizó el jefe de Estado.
Crecimiento en las zonas francas
El presidente también destacó que, hasta noviembre de 2024, las zonas francas alcanzaron un total de 198,450 empleos directos, de los cuales cerca del 53% son ocupados por mujeres. Además, resaltó que este sector experimentó un crecimiento del 67% en sus exportaciones, alcanzando los 8,600 millones de dólares durante el año pasado.
“Este crecimiento sostenido refleja la confianza en nuestra economía y en las políticas que hemos implementado para fortalecer el sector productivo”, afirmó Abinader, asegurando que su administración continuará apostando por el desarrollo y la generación de empleos formales en el país.