
El papa Francisco, de 88 años, continúa bajo tratamiento médico en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el pasado 14 de febrero a causa de una neumonía bilateral. Según fuentes vaticanas, el pontífice ha mantenido una evolución estable en los últimos días y no ha sufrido nuevas crisis respiratorias desde el pasado viernes.
Este jueves, el Vaticano informó que Francisco sigue con la fisioterapia motora y la terapia de oxígeno a altos flujos. Durante la noche, se le aplicó ventilación mecánica no invasiva, pero por la mañana retomó el uso de cánulas nasales para su oxigenación.
Un pronóstico reservado
A pesar de la aparente mejoría, los médicos mantienen un pronóstico reservado debido a la complejidad del cuadro clínico del papa. Su neumonía avanza dentro de los parámetros esperados, pero la preocupación por su estado de salud sigue latente.
Fuentes del Vaticano han descartado, por el momento, la publicación de imágenes del pontífice en el hospital, argumentando que cada persona tiene el derecho de decidir cómo y cuándo mostrarse en situaciones de salud delicadas.
Actividad limitada, pero con signos de recuperación.
A pesar de su estado, el papá Francisco ha retomado algunas actividades, incluida la participación en el rito de los Miércoles de Ceniza desde su apartamento en el hospital. También ha reanudado ciertas tareas laborales que había dejado en pausa debido a sus recientes crisis.
Entre sus acciones más destacadas, Francisco realizó una llamada telefónica al párroco de la Franja de Gaza, Gabriel Romanelli, para conocer la situación en la zona, demostrando que, a pesar de sus problemas de salud, sigue atento a las crisis humanitarias en el mundo.
El Vaticano continúa monitoreando la evolución del pontífice y, aunque su recuperación avanza, su delicado estado de salud mantiene en expectativa a los fieles y líderes religiosos de todo el mundo.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com