
La doctora Wendy Lora, abogada defensora, explicó que el cómputo del plazo se inició el 6 de diciembre de 2020, y que el proceso ya lleva 4 años y tres meses. Según su planteamiento, la acusación debió presentarse el 6 de agosto de 2021, cuando el caso fue declarado complejo. Sin embargo, el Ministerio Público solicitó una extensión del plazo el 3 de agosto de 2021, fundamentando su petición en la necesidad de contar con el informe de auditoría de la Cámara de Cuentas.
La defensa subrayó que Magaly Medina, quien estuvo 32 meses bajo arresto domiciliario, ha enfrentado acusaciones basadas en supuestas pruebas de instituciones públicas, pero ha mantenido un comportamiento ejemplar durante todo el proceso, sin faltar a ninguna audiencia ni provocar aplazamientos. A este pedimento se han sumado las defensas de Alexis Medina, Fernando Rosa y otros imputados, cuyos abogados también han respaldado la solicitud.
El tribunal, presidido por Claribel Nivar e integrado por Clara Castillo y Jisell Soto, revisará la documentación existente en el expediente para verificar el vencimiento del plazo y determinar si procede declarar la extinción de la acción penal.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
Por Alfonso Álvarez
Hashtags:
#MagalyMedina #CasoAntipulpo #Justicia #AcciónPenal #Tribunal #RepúblicaDominicana