Las Palomas TV

'Orquídeas en el bosque': Belleza y conservación en el Festival de Orquídeas 2025


Coloridos ejemplares cultivados por los esposos Miledy Reyes y Máximo Gómez, miembros de la Sociedad Dominicana de Orquideología.
Cortesía de Máximo Gómez

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Fecha:
06 de marzo de 2025

El Festival de Orquídeas 2025, uno de los eventos más esperados para los amantes de la naturaleza en la República Dominicana, se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en el Jardín Botánico Nacional (JBN). La edición de este año, que marca el número 52 de la exposición y 42 del concurso nacional, contará con un importante componente internacional: Ecuagenera , una de las empresas productoras de orquídeas más grandes del mundo, llegará desde Ecuador para exhibir y vender orquídeas ornamentales exóticas.

Con el lema “Orquídeas en el bosque” , el evento hace un llamado a la protección de las especies nativas, la defensa de su hábitat natural y la concienciación sobre la importancia de la biodiversidad. El objetivo es alertar sobre la devastación de los bosques que afecta a las orquídeas dominicanas, muchas de las cuales están en peligro de extinción.

Rossy Contreras, Milda Sánchez, Máximo Gómez, Carmen Ramírez y Yolanda Paniagua conversaron con Listín Diario sobre el festival de este año.EL PIRRY/JBN

Desafíos para las orquídeas dominicanas
Milda Sánchez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Orquideología (SDO), destacó en una conversación con Listín Diario que muchas orquídeas nativas se están perdiendo debido a la destrucción de su hábitat y la recolección ilegal para la venta. Estas plantas, explicadas, no deben ser compradas ya que cuando son extraídas de su entorno natural, les cuesta adaptarse y, en la mayoría de los casos, se marchan.

En el domus grande del Jardín Botánico se exhibirán los ejemplares ganadores del concurso.Istock

Charlas y talleres
El evento también incluye una serie de charlas y talleres, tanto para estudiantes como para productores y aficionados. Algunos de los temas serán sobre el cultivo y cuidado de las orquídeas, las enfermedades que pueden afectarlas, y la importancia de las especies locales.

El festival reúne cada año a productores y aficionados de las orquídeas.istock

El programa de charlas incluye temas como:

  • Jueves 13: Charla sobre el medio ambiente y repoteo de orquídeas.
  • Viernes 14: Enfermedades de las orquídeas y su control.
  • Sábado 15: Cultivo de vandas en el trópico y manejo de plagas.
  • Domingo 16: Cultivo de Cattleya maxima y las orquídeas de Ecuador.

Concurso y premiación
Además de las exposiciones, habrá concursos de plantas y arreglos florales de orquídeas, abiertos tanto a floristerías como a aficionados. La premiación se llevará a cabo el miércoles 12 de marzo, a las 7:00 pm, durante la inauguración del festival.

El miércoles 12 de marzo se realizará el juzgamiento nacional e internacional, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.Getty Images/iStockphoto

Detalles del evento:

  • Horario: De 9:00 am a 6:00 pm
  • Costo de entrada: 250 pesos (general), 100 pesos (adultos mayores), 50 pesos (niños), 80 pesos (colegios), 60 pesos (escuelas públicas).
  • Paisajismo: Técnicos del JBN y miembros de la SDO recrearán un bosque dentro de la domus grande del parque.

Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la belleza de las orquídeas y apoyar su conservación, mientras se aprende sobre las prácticas responsables de cultivo y protección de nuestros bosques.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente