Las Palomas TV

Del esplendor al abandono: los lujos en ruinas de Santo Domingo

 


La capital es el escenario legendario que muestra al menos quince lugares abandonados .Raúl Asencio

Santo Domingo, RD. — 28 de abril del 2025

En pleno corazón turístico de la capital dominicana, el tiempo ha convertido en ruinas lo que un día fueron centros de lujo, reuniones sociales y de alta gastronomía. Más de quince estructuras abandonadas hoy se alzan como flores marchitas en el paisaje del Malecón de Santo Domingo, víctimas del deterioro y del olvido de las autoridades.

Desde hace más de cinco años, estos emblemáticos espacios permanecen en estado de abandono, ignorados por la alcaldía del Distrito Nacional, el Ministerio de Turismo y otras instituciones responsables.

Restaurantes que fueron íconos

Uno de los casos más lamentables es el del Restaurante El Vesubio, ubicado en la avenida George Washington, propiedad de Anibale Bonarelly y sus hijos Enzo, Peppino y Etano. En su época de esplendor, era punto obligado para nacionales y turistas que buscaban disfrutar de su reconocida cocina de mariscos. Con sus cuatro áreas —salón principal, bar, terraza y La Trattoria— El Vesubio se ganó un lugar en la memoria de los capitaleños. Sin embargo, cerró sus puertas en 2016 y desde entonces su estructura permanece en abandono, custodiada apenas por dos personas de nacionalidad haitiana.

Otro símbolo del pasado gastronómico, el Restaurante Cantábrico de Elías, en la avenida Independencia, también cayó en desgracia. Lo que alguna vez fue una casa de comida española de renombre, hoy es un refugio para indigentes y adictos, con una fachada descolorida y un interior invadido por el mal olor y el abandono.

Manresa, era un atractivo centro de diversión ubicado en el kilómetro 13, en las inmediaciones del Puerto de Haina.Raúl Asencio
Espacios de diversión que ya no existen

Manresa, un parque de diversiones que en los años 80 atraía multitudes al kilómetro 13 de la carretera hacia Haina, es hoy una sombra de sí mismo. De ser un vibrante centro de juegos mecánicos, eventos artísticos y deliciosos helados, se ha transformado en un lugar cubierto de óxido, telarañas y maleza. Según Ismael Rojas, actual custodio, la quiebra del parque fue producto de la competencia comercial, sumiendo a Manresa en el abandono absoluto.

Obras que por sus condiciones estructurales, requieren ser intervenidas con urgencia por las autoridades.Raúl Asencio

Una lista que crece

Entre las estructuras abandonadas también figuran:

  • Restaurantes: La Barca, Terraza, La Bahía, La Trattoría.

  • Hoteles: Hotel La Llave de Mar, antiguo Hotel Santo Domingo.

  • Entretenimiento: Cine Triple y Club Doll House (este último clausurado en 2016 por presuntos vínculos con una red de trata de personas).

  • Otros: Bufete de Abogados Acevedo y un edificio sin nombre en la intersección de las avenidas George Washington y Máximo Gómez.

Todos estos espacios, una vez símbolos de prosperidad, ahora se encuentran deteriorados, con techos a punto de colapsar, maderas podridas, tejas caídas y vegetación salvaje invadiendo sus interiores.

Llamado urgente

Estas propiedades, ubicadas cerca de zonas turísticas y gubernamentales muy transitadas por dominicanos y extranjeros, representan un grave peligro para la seguridad pública y la imagen de Santo Domingo. Se requiere una intervención urgente de las autoridades para rescatar, restaurar o, en su defecto, asegurar estos espacios antes de que ocurra una tragedia mayor.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Por Alfonso Álvarez
www.laspalomastv.com

#SantoDomingo #AbandonoUrbano #MalecónDeSantoDomingo #RestaurantesAbandonados #TurismoRD #PatrimonioPerdido #NoticiasRD #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente