El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este lunes que la economía nacional registró un crecimiento interanual de 5.4 % en marzo de 2025, según las cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE). Este resultado representa un repunte significativo respecto al crecimiento de 1.3 % observado en marzo de 2024.
Las actividades que registraron mayores tasas de expansión en su valor agregado real fueron: construcción (14.5 %), manufactura de zonas francas (11.3 %), intermediación financiera (11.3 %), comercio (8.9 %), transporte y almacenamiento (8.7 %) y agropecuario (5.2 %).
Impulso en construcción e industrias
El sector construcción mostró una notable recuperación, con un aumento interanual de 14.5 %, explicando aproximadamente el 35 % del crecimiento del IMAE en marzo. Este avance se atribuye a la mayor demanda de insumos como cemento y varillas, luego de varios meses de caídas en el sector.
La manufactura de zonas francas también sobresalió, con un crecimiento del 11.3 %, impulsado por el aumento en las exportaciones, que alcanzaron los US$771.0 millones en marzo, un 12.9 % más que en el mismo mes de 2024. De manera acumulada, las exportaciones de zonas francas sumaron US$1,985.0 millones en el primer trimestre de 2025.
En el ámbito industrial, la manufactura local registró un crecimiento más moderado del 1.7 %, destacándose la producción de productos farmacéuticos y metales comunes.
Dinamismo en comercio y servicios financieros
La intermediación financiera experimentó un crecimiento notable, vinculado a un aumento en los créditos otorgados al sector privado por más de RD$257,254.6 millones adicionales en comparación con marzo de 2024.
Por su parte, el comercio registró un incremento del 8.9 %, apoyado por el dinamismo en la producción de bienes comercializados y un aumento del 12.9 % en las importaciones de productos comercializables.
Turismo y agropecuaria
En contraste, la actividad de hoteles, bares y restaurantes mostró una leve contracción del -0.5 % en marzo, afectada por factores estacionales, como el cambio de fechas de la Semana Santa, y la desaceleración en la llegada de turistas estadounidenses y canadienses. Sin embargo, el incremento de turistas provenientes de América del Sur y el alza en la llegada de cruceristas permitieron que el total de visitantes en marzo alcanzara 1,144,680, un 4.0 % más que el año anterior.
El sector agropecuario creció 5.2 %, impulsado por mayores niveles de producción de bienes esenciales como aguacate, arroz, plátano, pollo y huevos. Este desempeño fue favorecido por el apoyo técnico y financiero brindado por el Ministerio de Agricultura a los productores locales.
Panorama del primer trimestre
Gracias al desempeño positivo de marzo, el crecimiento acumulado de la economía dominicana durante el primer trimestre de 2025 se ubicó en 2.7 %, mejorando el promedio de 1.5 % registrado en los dos primeros meses del año.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
Por Alfonso Álvarez
www.laspalomastv.com
#EconomíaRD #BancoCentral #CrecimientoEconómico #Construcción #ZonasFrancas #Agropecuaria #TurismoRD