
Madrid, España | 28 de abril de 2025
El servicio eléctrico en Madrid fue restablecido cerca de las 9:45 p.m. de este lunes, tras casi 10 horas de un apagón masivo que dejó a millones de personas sin energía en España y Portugal. La falla, que comenzó alrededor de las 12:30 p.m., provocó el cierre de establecimientos comerciales y de servicios, generando una fuerte crisis en el sistema de transporte ferroviario, especialmente en el Metro de Madrid.
Durante el corte de suministro, 116 trenes quedaron paralizados, afectando a miles de usuarios que no pudieron continuar su viaje. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, informó a través de sus redes sociales que, a las 10:00 p.m., la demanda eléctrica se había recuperado en un 43,28 %, con 421 subestaciones operativas de un total de 680.
Caos en las estaciones y calles de Madrid
El impacto del apagón fue evidente en las estaciones de trenes de Cercanías, Media y Larga Distancia de Atocha, donde cientos de pasajeros esperaban información sin recibir respuestas claras. Las instalaciones del Metro y los trenes permanecieron cerradas, y los usuarios fueron desalojados de las estaciones.
El caos se extendió a las calles, donde muchas personas se agruparon en paradas improvisadas y escribieron a mano sus destinos en busca de transporte. Servicios de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) dejaron de admitir pasajeros, lo que intensificó el desorden en la ciudad. En algunas zonas, los supermercados como Carrefour, Día y Lidl cerraron sus puertas, mientras que Mercadona continuó operando de manera limitada.
Investigación en curso
Las autoridades locales continúan investigando las causas del apagón, mientras los ciudadanos esperan que se restablezca la normalidad en la ciudad.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#ApagónMadrid #CaosEléctrico #Madrid #ServicioRestaurado #España #Renfe #MetroMadrid #LasPalomasTV