Las Palomas TV

Microcredenciales: cursos cortos, aprendizaje en grande

 

A diferencia de un título universitario tradicional, una microcredencial se enfoca en competencias concretas y aplicables.Fuente externa

Por Alfonso Álvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD. – 22 de abril de 2025

En un mundo laboral donde el cambio es la única constante, la formación continua se ha convertido en una necesidad ineludible para empleados, emprendedores y empresarios. Sin embargo, el tiempo suele ser una limitación importante. Ante esta realidad, las microcredenciales surgen como una alternativa práctica y efectiva para mantenerse competitivo.

Estas certificaciones, otorgadas por instituciones o plataformas educativas, validan habilidades y conocimientos adquiridos a través de cursos cortos, enfocados en competencias específicas y aplicables al entorno laboral actual. A diferencia de un título universitario tradicional, las microcredenciales permiten adquirir herramientas concretas como manejo de tecnologías digitales, liderazgo, análisis de datos o comunicación efectiva.

“La gran ventaja de las microcredenciales es que permiten actualizarse de manera ágil y efectiva”, destaca la doctora Maribel Medina, directora de Educación Continua de la Universidad Iberoamericana (Unibe), institución que ofrece un amplio catálogo en esta modalidad.

Áreas de formación clave

En Unibe, las microcredenciales abarcan áreas vitales como:

  • Transformación digital e innovación

  • Comunicación y marketing

  • Liderazgo y gestión organizacional

  • Habilidades humanas y sociales

  • Diseño, creatividad y tecnologías emergentes

Según Medina, esta oferta académica está diseñada para responder a las demandas del mercado laboral actual, impulsando la empleabilidad, la competitividad y el desarrollo profesional y personal.

Flexibilidad y ventajas reales

Uno de los principales beneficios es la flexibilidad: los estudiantes pueden inscribirse en línea en cualquier momento y adaptar los estudios a su ritmo. Además, se pueden personalizar las rutas de aprendizaje, combinando diferentes microcredenciales para alcanzar metas concretas.

Ventajas destacadas de las microcredenciales:

  • Personalización: trayectorias adaptadas a cada necesidad.

  • Flexibilidad: cursos de corta duración, accesibles desde cualquier lugar.

  • Aplicabilidad: conocimientos prácticos que pueden usarse de inmediato.

  • Upskilling: fortalecen habilidades ya adquiridas.

  • Reskilling: permiten aprender nuevas competencias para cambiar de área laboral.

  • Empleabilidad: aumentan las oportunidades profesionales y salariales.

Apostar por el aprendizaje continuo, aunque sea en formatos breves, es una inversión estratégica para acceder a mejores empleos, asumir nuevos desafíos o incluso emprender con mayor preparación. El mejor momento para aprender es ahora, porque el conocimiento adquirido hoy define el éxito de mañana.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


#Microcredenciales #EducaciónContinua #FormaciónProfesional #Unibe #CursosCortos #AprenderSiempre #LasPalomasTV #AlfonsoAlvarez

Artículo Anterior Artículo Siguiente