Las Palomas TV

Mykola Bychok, el cardenal más joven del cónclave: un milenial ucraniano con misión global

 


Mykola BychokFuente Externa

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Bangkok – 24 de abril del 2025

A sus 45 años, el ucraniano Mykola Bychok se ha convertido en el cardenal más joven del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado lunes. Bychok, obispo de la ciudad australiana de Melbourne, fue proclamado cardenal el pasado 7 de diciembre, durante el último consistorio presidido por el difunto pontífice.

Este joven prelado, que se define a sí mismo como “australiano-ucraniano”, ingresará en la Capilla Sixtina junto a otros 117 cardenales electores provenientes de 71 países, en un proceso donde convergerán múltiples culturas, perspectivas y visiones sobre el futuro de la Iglesia católica.

Un cardenal sin “eminencia”

En declaraciones a la cadena pública ABC de Australia, Bychok confesó que nunca imaginó llegar al cardenalato a una edad en la que pensaba simplemente ser un “redentorista más”. Su visión del rol es clara: quiere ser un cardenal “flexible, santo, accesible y sin eminencia”.

Fiel a sus raíces, Bychok ha sido una voz activa en la denuncia de la guerra en su natal Ucrania, calificando el conflicto como un “genocidio por parte de Rusia”. En diciembre pasado, pidió al papa Francisco que rezara por su país; ahora, desde Roma, eleva sus propias plegarias para que el pontífice fallecido “interceda ante Cristo por los pueblos de Australia y Ucrania”.

Un nuevo rostro en el Colegio Cardenalicio

Ordenado sacerdote hace exactamente 20 años, el ascenso de Bychok representa una nueva generación dentro del Colegio Cardenalicio, donde conviven desde él, el más joven, hasta los purpurados más longevos: el italiano Ángelo Acerbi y el argentino Esteban Estanislao, ambos de 99 años, aunque excluidos del cónclave por superar los 80, como establece la normativa vaticana.

Entre los que sí podrán votar, el cardenal de mayor edad es el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años, arzobispo emérito de Madrid.

Bychok ha pedido oraciones por los electores, afirmando:

Que el Espíritu Santo ilumine nuestros corazones y mentes para que podamos elegir un candidato digno como el 267.º obispo de Roma”.

El mundo observa con atención este histórico proceso de sucesión, donde la juventud, la fe y el compromiso social del cardenal Bychok podrían marcar una nueva era en la Iglesia Católica.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Por Alfonso Álvarez
www.laspalomastv.com

#MykolaBychok #Cónclave2025 #PapaFrancisco #IglesiaCatólica #CardenalMásJoven #Ucrania #Australia #Vaticano #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente