La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU informó que en el mes de abril, aproximadamente 20,000 haitianos fueron deportados desde la República Dominicana, marcando la cifra más alta de deportaciones mensuales en lo que va del año. La organización advirtió sobre el aumento de la violencia de bandas en Haití, lo que agrava la situación humanitaria y aumenta la vulnerabilidad de los deportados.
La OIM destacó que, debido a la crisis, ha incrementado sus esfuerzos de asistencia humanitaria en las localidades haitianas cercanas a los pasos fronterizos, como Belladère y Ouanaminthe, para brindar apoyo a los retornados.
Muchos de los deportados se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, incluyendo mujeres, niños y recién nacidos. La OIM reportó que en las zonas fronterizas, en promedio, 15 mujeres embarazadas son atendidas diariamente.
A este panorama se suma el creciente desplazamiento interno en Haití, donde la violencia de las bandas ha obligado a unas 51,000 personas a huir de sus hogares. De esas, 12,500 han tenido que refugiarse en condiciones precarias en alojamientos improvisados, sin los servicios básicos esenciales.
La situación se ha complicado aún más con el aislamiento de la localidad de Belladère, que ha dificultado el acceso a suministros médicos y la labor de los actores humanitarios debido al control de las bandas en varias partes del país.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
🌍🆘 La crisis humanitaria sigue afectando gravemente a miles de haitianos, que se enfrentan a la violencia y a condiciones de vida cada vez más precarias.
#DeportaciónHaitianos #CrisisHumanitaria #OIM #MigraciónRD #ViolenciaDeBandas #Haití #AsistenciaHumanitaria #LasPalomasTV #RDYHaití #EmergenciaHumanitaria