La información fue ofrecida por el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, a través de un comunicado difundido este domingo.
Reyes Madera detalló que el proceso está siendo liderado por dos equipos técnicos especializados. El primer equipo se dedica a realizar levantamientos en el lugar del siniestro, tomando medidas precisas de lo que quedó tras el colapso. El segundo equipo, en paralelo, trabaja en la reconstrucción digital y física del edificio, con el fin de crear un modelo exacto que permita simular la carga estructural que soportaba el techo al momento del desplome.
“Queremos entender con precisión científica qué fue lo que falló. Para ello, es indispensable reconstruir cómo estaba la estructura antes del colapso y someterla a las condiciones reales que enfrentaba ese día”, explicó Reyes Madera.
Los escombros están siendo trasladados y analizados en la Feria Ganadera, donde se lleva a cabo parte del estudio técnico.
El país continúa consternado ante la magnitud de esta tragedia, considerada una de las más graves en la historia reciente de República Dominicana. El resultado de esta investigación será clave para esclarecer responsabilidades y evitar hechos similares en el futuro.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#TragediaJetSet #InvestigaciónForense #Onesvie #JetSetRD #InfraestructuraRD #NoticiasRD #ColapsoJetSet #LasPalomasTV