Las Palomas TV

ONU critica protocolo migratorio en hospitales de República Dominicana que afecta a pacientes haitianos

 


Dos mujeres miran desde el interior de un vehículo de la Dirección General de Migración a las afueras del hospital maternidad La Altagracia en el inicio del protocolo migratorio en hospitales. (EDDY VITTINI)

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Naciones Unidas. –24 de abril del 2025

 El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó su preocupación este jueves por la implementación del protocolo de verificación migratoria en hospitales públicos de la República Dominicana, medida que ha derivado en la detención de decenas de pacientes haitianas embarazadas.

La medida, que comenzó a aplicarse esta semana en 33 hospitales públicos del país, exige que los pacientes haitianos presenten documentos de identificación válidos, carta de trabajo, comprobante de domicilio y capacidad de pago por los servicios médicos. De no cumplir con estos requisitos, serán atendidos, pero posteriormente deportados tras su recuperación.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, afirmó en rueda de prensa que la disposición "puede repercutir rápida y negativamente en las personas que buscan atención sanitaria –entre ellas mujeres a punto de dar a luz– y que no quieren hacerlo porque creen que los hospitales no son lugares seguros".

Dujarric recordó que, si bien los países tienen derecho a proteger sus fronteras y establecer sus políticas migratorias, deben hacerlo respetando los derechos humanos y la dignidad de los migrantes, especialmente en situaciones de vulnerabilidad como la salud materna.

Según informes oficiales, en un solo día fueron detenidas 87 haitianas embarazadas que se encontraban en hospitales públicos. Asimismo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recibió esta semana en la frontera a 416 haitianos deportados, entre ellos 11 mujeres embarazadas y 16 madres lactantes.

Este protocolo forma parte de un conjunto de medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la inmigración irregular desde Haití. Desde la intensificación de estas políticas en octubre de 2024, más de 180,000 haitianos han sido deportados del país, según datos oficiales.

Diversas organizaciones de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional, han condenado estas acciones, señalando que las deportaciones masivas a Haití, un país azotado por la violencia y el colapso institucional, violan principios fundamentales del derecho internacional.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Por Alfonso Álvarez
www.laspalomastv.com

#ONU #DerechosHumanos #Migración #RepúblicaDominicana #Haití #LuisAbinader #HospitalesPúblicos #SaludMaterna #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente