La acción judicial fue presentada ante la Fiscalía del Distrito Nacional, mediante sus abogados José Altagracia Fis Batista, Enmanuel Pimentel Reyes y Enmanuel Martínez Acevedo.
De acuerdo con la querella, el legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) señala al comunicador de violar los artículos 367 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 21 y 22 de la Ley 53-07, que sancionan los crímenes y delitos de alta tecnología.
🎥 Videos señalados en la querella
Entre los contenidos presentados como prueba figuran tres audiovisuales publicados en el canal PanoramaFM, incluyendo:
-
"Alfredo de la Cruz muestra vínculos de supuestos narco-regidor y Carolina Mejía", subido el 22 de abril.
-
"Alfredo de la Cruz pide disculpa a Gory Moya, pero le recuerda su prontuario", del 30 de abril.
-
"Alfredo de la Cruz le recuerda su pasado a Gory Moya y está dispuesto a ir a la justicia", publicado el 1 de mayo.
El documento solicita al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología un informe técnico y detallado sobre dichos videos, a fin de profundizar en el análisis del contenido digital difundido.
⚖️ Otros antecedentes judiciales
No es la primera vez que el diputado Moya recurre a la justicia por supuesta difamación. Actualmente mantiene una demanda en curso contra la comunicadora Claudia Pérez (La Tora), quien fue declarada en rebeldía tras no comparecer a una audiencia el pasado 30 de abril. Ese proceso se encuentra en manos de la jueza Diana Moreno Rodríguez de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional.
El caso continúa generando expectativa tanto en medios judiciales como en la opinión pública, al poner nuevamente sobre la mesa los límites entre la libertad de expresión y la responsabilidad penal por difamación en medios digitales.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com