A casi dos años de la trágica explosión ocurrida el 14 de agosto de 2023 en el mercadito de San Cristóbal, familiares de las más de 50 víctimas fatales siguen clamando justicia, afirmando que los verdaderos responsables no han sido identificados ni procesados.
La tragedia, que tuvo lugar en un área cercana a la desaparecida Fábrica de Plásticos Vidal, generó inicialmente una acusación contra su propietario. Sin embargo, los familiares de las víctimas han desistido formalmente de esa querella, alegando nuevas evidencias que apuntan en otra dirección.
Según Roberto Faxas Sánchez, abogado de los dolientes y exfiscal de San Cristóbal, las investigaciones independientes muestran que la explosión no se originó en el local de Plásticos Vidal, que había sido desalojado cinco meses antes por el Ayuntamiento para el desarrollo del proyecto “Parqueat RD”.
El cambio en la narrativa se sostiene en la presencia de una empresa contratada por las autoridades locales, que días antes de la explosión realizaba labores de limpieza en un área contigua. Las familias consideran que este hecho no ha sido debidamente investigado y que tanto funcionarios del gobierno local como del Ministerio de Obras Públicas podrían estar involucrados.
“Nos han dejado solos”
Durante un acto conmemorativo, Juan María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, respaldó el reclamo de los familiares y exigió que las investigaciones se amplíen para incluir a autoridades pasadas y empresas vinculadas a los trabajos previos a la tragedia.
La exdiputada y dirigente comunitaria Luz Eneida Mejía también se sumó al llamado, pidiendo una investigación "que lleve paz y verdad a las familias". Mejía criticó la falta de interés por parte del gobierno central, denunciando que las familias han sido ignoradas por las autoridades.
Aún hay al menos 12 personas desaparecidas tras la explosión, lo que incrementa el dolor e incertidumbre de los allegados. Por ello, se ha convocado una caminata pacífica este sábado 17 de mayo en San Cristóbal, para exigir justicia y que se reabra el caso.
“Nos usaron al principio como escudo para proteger a los verdaderos culpables. Pero ya no callaremos más”, dijo una de las voceras del movimiento de familiares.
El grupo anunció que continuará con marchas, vigilias y otras manifestaciones hasta que se identifiquen los verdaderos responsables y se reestructure el expediente judicial.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
🔖 Hashtags:
#ExplosiónSanCristóbal #JusticiaParaLasVíctimas #SanCristóbalRD #FamiliasEnLucha #LasPalomasTV #DerechosHumanosRD #InvestigaciónYa #NoMásImpunidad #MarchaPacífica #RD2025 #AlfonsoÁlvarez