Las Palomas TV

Pete Rose es excluido de la lista de inelegibles y podría ingresar al Salón de la Fama

 


El exjugador y mánager de las Grandes Ligas de Béisbol Pete Rose habla durante una rueda de prensa en el Pete Rose Bar & Grill. 15/12/2015.Getty Images via AFP

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD – 13 de mayo de 2025

En una histórica decisión que ha sacudido el mundo del béisbol, el comisionado de las Grandes Ligas (MLB), Rob Manfred, ha anunciado la exclusión de Pete Rose y otros jugadores fallecidos de la lista de inelegibles, lo que abre la posibilidad de que el líder en hits de todos los tiempos (4,256) sea considerado para ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.

La resolución de Manfred, que responde a una solicitud presentada por la familia de Rose en enero, modifica una política previamente establecida, que mantenía a los sancionados de por vida fuera de las elecciones al Salón de la Fama.

Un cambio histórico para el béisbol

Pete Rose, quien fue prohibido de por vida en agosto de 1989 por apostar en juegos mientras dirigía a los Rojos de Cincinnati, ahora ve abierta una puerta para finalmente ser considerado para el Salón de la Fama. Manfred argumentó que la inelegibilidad permanente de un jugador finaliza con su fallecimiento, y al no representar ya una amenaza para la integridad del deporte, el castigo pierde vigencia. Este enfoque también se aplica a figuras como "Shoeless" Joe Jackson, quien, al igual que Rose, había sido excluido debido a su implicación en el escándalo de la Serie Mundial de 1919.

La Regla 21 y la reinterpretación de su aplicación

La resolución del comisionado fue fundamentada en una reinterpretación de la Regla 21 de la MLB, que busca proteger la integridad del deporte y disuadir futuras infracciones. Manfred dejó claro que una sanción de por vida pierde efectividad una vez que la persona sancionada ya no puede incidir en el juego, como ocurre con los jugadores fallecidos.

A pesar de la controversia generada en torno a la sanción original de Rose, Manfred enfatizó que la decisión tomada por el comisionado A. Bartlett Giamatti en 1989 fue razonable, ya que en ese entonces no existía una regla que impidiera a los inelegibles ser considerados para el Salón de la Fama.

Impacto en otros jugadores

La decisión también tiene repercusiones para otros jugadores sancionados, como Eddie Cicotte, Happy Felsch, Chick Gandil, entre otros, quienes también podrían ver sus casos reconsiderados tras el fallecimiento.

Esta medida representa un cambio significativo en las políticas de la MLB, al eliminar la inhabilitación permanente para aquellos que ya no están vivos, lo que abre una nueva etapa de reflexión sobre el legado y las contribuciones de estos jugadores al deporte.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com



📲 Hashtags sugeridos para redes sociales:

#PeteRose
#SalónDeLaFama
#MLB
#Beisbol
#HistoriaDelBeisbol
#PeteRoseMLB
#ShoelessJoeJackson
#LegadoBeisbol
#GrandesLigas

Artículo Anterior Artículo Siguiente