Las Palomas TV

“Queremos existir”: comunidad LGBTIQ+ de El Salvador exige a Bukele respeto y dignidad

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.EFE

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
17 de mayo del 2025
📰
Resumen de la noticia:

Más de un centenar de activistas LGBTIQ+ se manifestaron este sábado en San Salvador para exigir al gobierno del presidente Nayib Bukele que respete sus derechos humanos, visibilice sus luchas y apruebe una ley de identidad de género archivada por la Asamblea Legislativa desde 2021.

La marcha fue convocada en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (17 de mayo), en medio de un clima de creciente preocupación por el retroceso en derechos y el discurso oficial que —según los activistas— invisibiliza y criminaliza a la diversidad sexual.


🧠 Claves para entender la situación:

1. Retrocesos bajo el gobierno de Bukele

  • El presidente mostró en su campaña posturas aperturistas, pero una vez en el poder tomó medidas regresivas, incluyendo la eliminación del enfoque de género en la educación pública.

  • La ley de identidad de género, una demanda histórica de la comunidad trans salvadoreña, ha sido engavetada por una Asamblea dominada por el oficialismo.

2. Invisibilización institucional

  • Activistas como Daniela Bonilla y Aranza Santos expresaron que sus denuncias no han sido escuchadas ni por el Ejecutivo ni por el Legislativo.

  • La comunidad denuncia que vive una doble violencia: por su identidad y por el silencio del Estado.

3. Violencia estructural

  • Según Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA):

    8 de cada 10 personas LGBTQI+ en El Salvador sufren discriminación por su orientación sexual o identidad de género”.


📢 Lo que está en juego:

  • No se trata solo de leyes. Se trata del derecho a existir sin miedo.

  • La falta de reconocimiento legal (como el cambio de nombre en documentos) mantiene a personas trans en una situación de vulnerabilidad extrema, especialmente ante instituciones educativas, laborales y de salud.

  • El silencio del Estado legitima el estigma y perpetúa la exclusión.


🗨️ Frase que resume la protesta:

"No nací en un cuerpo equivocado, sino en una sociedad que se mete en mi libertad de decidir quién y cómo quiero ser".


🏳️‍🌈 Reflexión final:

La lucha de la comunidad LGBTIQ+ en El Salvador es, hoy más que nunca, una batalla por reconocimiento y justicia. No es ideología: es supervivencia.
En un país donde la violencia ha sido institucionalizada en nombre del orden, negar identidades también es una forma de represión.

Y como dijo uno de los manifestantes al micrófono:

Este gobierno no quiere escucharnos. Pero aquí estamos. Existimos. Y no vamos a desaparecer”.

 Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


🏷️ Hashtags sugeridos:

#ElSalvador #LGBTIQ #DerechosHumanos #IdentidadDeGénero #Bukele #NoNosBorrarán #17DeMayo #VisibilidadTrans #OrgulloLGBT

Artículo Anterior Artículo Siguiente