El hospital Infantil Robert Reid Cabral en la República Dominicana ha experimentado un incremento constante en la hospitalización de pacientes con sospecha de dengue. En semanas anteriores, el hospital tenía un promedio de 45 a 47 pacientes ingresados, pero este número se ha elevado a 86 pacientes hospitalizados en el momento actual debido al brote epidémico de dengue que afecta al país.
Este aumento en la demanda de atención y hospitalización debido al dengue también se observa en otros establecimientos de salud del Gran Santo Domingo y otras provincias del país, a pesar de las proyecciones de especialistas que esperaban que la incidencia de la enfermedad comenzara a disminuir.
Hasta la fecha, el sistema de vigilancia epidemiológica ha notificado ocho fallecimientos confirmados por dengue y 7,531 casos sospechosos. En la última semana se han reportado 823 nuevos casos probables y en las últimas tres semanas se han registrado 3,123 afectados.
Otros centros de salud en el Gran Santo Domingo también han experimentado un aumento en los ingresos de pacientes con sospecha de dengue. Por ejemplo, el hospital General de la Plaza de la Salud tenía 26 pacientes internados con síntomas de dengue y otros seis en el área de emergencia.
Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y detrás de los ojos. Cuando se presentan síntomas más graves como vómitos, dolor abdominal, desmayo y cansancio excesivo, se considera que el paciente está mostrando signos de alarma y necesita atención médica inmediata.
Se recomienda que cualquier persona con fiebre, náuseas, vómitos y dolor abdominal acuda al médico para descartar el dengue y recibir atención médica adecuada. El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito que se reproduce en aguas limpias, por lo que es importante mantener limpios los alrededores de los hogares para eliminar posibles criaderos de mosquitos y tapar adecuadamente los recipientes donde se acumula agua para uso doméstico.