Soldados de República Dominicana en la orilla del río Masacre, una frontera natural con Haití, mientras observan a trabajadores de construcción en el lado haitiano, desde Dajabón, República Dominicana, el viernes 15 de septiembre de 2023.
Por Alfonso Alvarez
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha emitido un llamado a las autoridades de Haití y República Dominicana para que restablezcan el diálogo con respecto a la construcción de un canal que pretende desviar el caudal del río Masacre, el cual actúa como una frontera natural entre ambos países.
En el comunicado, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, destaca la importancia de que las autoridades de ambos países se reúnan rápidamente en un diálogo franco. La OEA se ofrece a colaborar en la búsqueda de una solución beneficiosa para ambas naciones.
El comunicado también subraya que tanto Haití como República Dominicana tienen derechos iguales de uso sobre el río Dajabón o Masacre, y que los recursos hídricos de este río son vitales para ambos países, especialmente en el contexto actual de sequía. Se insta a asegurar el uso del río de acuerdo con el Derecho Internacional y los tratados vigentes entre ambas naciones.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha expresado en múltiples ocasiones que su país está dispuesto a reanudar el diálogo siempre y cuando Haití detenga la construcción del canal. Sin embargo, ha sugerido que las medidas podrían relajarse una vez que la Toma de La Vigía esté en funcionamiento.
En resumen, la OEA hace un llamado a ambas naciones para retomar el diálogo y se ofrece como mediadora para buscar una solución al conflicto relacionado con la construcción del canal en el río Masacre.