Las Palomas TV

La tormenta tropical Rina se formó en el centro del Océano Atlántico con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h).

Esta imagen satelital proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) el jueves 28 de septiembre de 2023 a las 11:11 de la mañana, muestra a la tormenta tropical Rina formándose en el océano Atlántico AP


Por Alfonso Alvarez


 La tormenta tropical Rina se formó en el centro del Océano Atlántico con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h). Actualmente, Rina no afecta a ningún territorio y se encuentra a unas 1.190 millas (1.915 km) al este del norte de las islas de Sotavento (Antillas Menores). Se espera que la tormenta gire más hacia el oeste en los próximos días y se dirija hacia las islas Bermudas la próxima semana. No hay vigilancias ni avisos costeros en efecto en este momento.

Por otro lado, la tormenta tropical Philippe se encuentra al noreste de las islas de Sotavento y no presenta peligros costeros inmediatos. Sin embargo, las Islas Vírgenes Estadounidenses y Británicas, así como Puerto Rico, deben monitorear el progreso de este sistema.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. pronosticó una temporada de huracanes en el Atlántico "por encima de lo normal" para este año, con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 podrían convertirse en huracanes. Hasta el momento, se han formado 6 huracanes en la temporada actual, y uno de ellos, Lee, alcanzó la categoría 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Artículo Anterior Artículo Siguiente