Los hospitales pediátricos están saturados por el incremento de casos de dengue y virus respiratorios.
Los hospitales pediátricos en la República Dominicana están enfrentando una saturación debido al aumento de casos de dengue y otras enfermedades respiratorias. El Hospital Infantil Hugo Mendoza en Santo Domingo Norte y el Hospital Infantil Robert Reid Cabral en el Distrito Nacional, dos de los principales centros de tratamiento para niños en el país, tienen una alta demanda y carecen de camas disponibles para pacientes con dengue.
En el Hospital Infantil Hugo Mendoza, 80 pacientes con probable dengue, con edades entre 10 y 18 años, están siendo tratados, y tres de ellos requieren cuidados especiales debido a síntomas como fiebre, dolor abdominal y vómitos. Por su parte, en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, había 72 pacientes ingresados con probable dengue, en edades de 4 a 16 años.
Además del aumento de casos de dengue, también se ha observado un incremento en otras enfermedades respiratorias, incluyendo bronquitis, influenza y sepsis.
Según el último informe del Ministerio de Salud Pública, se han registrado un total de 1,201 casos sospechosos de dengue activos en el país, con nueve muertes reportadas hasta la fecha. Las provincias con las mayores incidencias siguen siendo Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, La Altagracia, Barahona y San Cristóbal.
A pesar de la alta demanda en los hospitales, el Ministerio de Salud Pública ha informado que ha habido una ligera disminución en los casos de dengue con respecto a la semana anterior, especialmente en los municipios más afectados. Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante debido a la saturación de los hospitales pediátricos y la presión sobre el sistema de salud.