El presidente de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28, que se llevará a cabo en Dubái, ha instado a los gobiernos a abandonar las "fantasías" de una transición energética precipitada y a reconocer la realidad de la necesidad de un enfoque equilibrado para cumplir con los objetivos climáticos.
Sultan al Jaber, presidente de la COP28, hizo estas declaraciones durante la inauguración de la Semana del Clima de Oriente Medio y el Norte de África en Riad, Arabia Saudita. Al Jaber enfatizó que no es práctico ni posible desconectar el sistema energético actual antes de construir uno nuevo y sostenible.
El debate sobre el momento y la forma en que se deben dejar los combustibles fósiles ha cobrado relevancia a medida que las temperaturas globales se acercan peligrosamente a un aumento de 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, un umbral crítico establecido en el Acuerdo de París.
Es importante destacar que Al Jaber, aunque es el presidente de la COP28, también se desempeña como director de la empresa nacional emiratí de hidrocarburos, ADNOC, lo que ha suscitado críticas por un posible conflicto de intereses. Sin embargo, ha obtenido apoyo de figuras importantes, como el enviado estadounidense para el Clima, John Kerry, quien cree que la reducción progresiva de los combustibles fósiles es inevitable.
La conferencia en Arabia Saudita también busca abordar el desafío del financiamiento para la lucha contra el cambio climático. Los países en desarrollo, que han contribuido menos al cambio climático, buscan obtener financiamiento de las naciones más ricas para adaptarse a sus impactos.
La COP28 enfrenta la difícil tarea de encontrar un equilibrio entre la necesidad de una transición hacia una energía más limpia y sostenible y la realidad de las actuales infraestructuras energéticas. La conferencia también debe cumplir con las promesas de financiamiento realizadas previamente para apoyar a los países más afectados por el cambio climático.
Tags:
Medioambiente