Julio Sánchez Maríñez, rector de Intec cuando exponía en el Foro sobre Movilidad Urbana
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
17 de enero del 2024.
Santo Domingo, República Dominicana - El rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Maríñez, resaltó la importancia de los sistemas de información en la búsqueda de soluciones para los problemas de transporte. Durante su participación en el Foro de Movilidad Urbana organizado por Listín Diario, Sánchez Maríñez solicitó a entidades como el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT) y al Sistema de Emergencia 911 compartir datos relevantes con los investigadores, lo cual sería esencial para la investigación académica y la toma de decisiones basadas en evidencias.
El rector del INTEC destacó que la situación del transporte en la República Dominicana es un problema urgente con consecuencias económicas, sociales y de salud mental. Además, señaló que la universidad ha estado investigando activamente sobre la demanda, tecnología y sistemas de información de transporte. El INTEC cuenta con un Grupo Profesoral de Investigación sobre Movilidad Urbana y ofrece programas académicos orientados a formar recursos humanos para abordar estos desafíos.
En el panel "Diagnóstico de la situación actual y planes en marcha," el profesor investigador del INTEC, Víctor González Germán, resaltó la necesidad de integrar un sistema de transporte público, establecer proyectos de estacionamientos en áreas de alta concentración y adoptar tecnologías para el mapeo de rutas, como la aplicación móvil Buzz y la plataforma Inercia.
El Foro de Movilidad Urbana concluyó con la formación de mesas de trabajo, donde profesionales de diversas instituciones y grupos comunitarios aportaron ideas para buscar soluciones en temas de tránsito y transporte, seguridad vial, fiscalización y cumplimiento, tecnología e inteligencia aplicada al transporte y accesibilidad. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, también participó en el evento, destacando el impacto de la salud mental en la movilidad y cómo influye en la toma de decisiones de los usuarios en el tránsito urbano.